• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2014 - Número 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2014 - Número 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Emigración intelectual y general en Venezuela: una mirada desde dos fuentes de información

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (228.9Kb)
Data
2014-06-30
Autor
De la Vega, Iván
Vargas, Claudia
Palabras Clave
Emigración, Venezuela, Elecciones presidenciales, Censos
Emigration, Elections, Census
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Venezuela ha sufrido el mayor proceso emigratorio de su historia en las dos últimas décadas y ese hecho marca el deterioro progresivo del país en los ámbitos socioeconómico, político y cultural. Un elemento contradictorio en la denominada época de la sociedad global del conocimiento, es la inexistencia de datos oficiales publicados en Venezuela emanados de los organismos competentes en materia migratoria desde el año 2000. Los objetivos del trabajo son: 1) Identificar el número de venezolanos inscritos en otros países en el Registro Electoral Permanente (REP) con el fin de ejercer su derecho al sufragio universal en cada una de las últimas cinco elecciones presidenciales. 2) Establecer el número de venezolanos censados en otros países desde el año 1990 hasta el año 2014. 3) Correlacionar el crecimiento del REP de venezolanos en el exterior con el crecimiento de venezolanos censados en otros países en el período de estudio. Los métodos de búsqueda de los datos están referidos a las fuentes primarias de información: Consejo Nacional Electoral (CNE) y Censos por país. Para la revisión documental de la parte teórica se recurrió a bibliografía especializada. Los resultados muestran un crecimiento constante de la emigración de personas nacidas en el país en los últimos 20 años y una distribución cada vez más amplia de venezolanos en otros países.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38748
Colecciones
  • Bitácora-e - 2014 - Número 001
Información Adicional
Correo Electrónicoidelavega@usb.ve
cfabiana231@gmail.com
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaIn the past two decades Venezuela has suffered the greatest emigration process in its history and this marks the progressive deterioration of the country's socio-economic, political and cultural fields. A contradictory element in the so-called era of the global knowledge society is the lack of official data emanating from the Venezuelan competent bodies on migration since 2000. The objectives of this work are: 1) To Identify the number of Venezuelans registered abroad in the Permanent Electoral Registration (REP for its Spanish acronym) in order to exercise their right to universal suffrage in each of the past five presidential elections in other countries. 2) To establish the number of Venezuelans censused in other countries from 1990 to 2014. 3) Correlate the growth of Venezuela's REP Outside Venezuela with the growth of Venezuelan nationals registered in other countries in the study period. The search methods of the data refer to primary sources of information: National Electoral Council (CNE) and Census by country. For the literature review of the theoretical part specialized literature was used. The results show a steady increase in the migration of people born in the country in the last 20 years and a widening distribution of Venezuelan citizens in other countries.
Colación66-96
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter  googleplus 

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter  googleplus 

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV