Experticia extranjera en el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de Venezuela 1936-1958

Date
2014-06-30Author
Palabras Clave
Historia social de la ciencia, Historia de la sanidad pública, VenezuelaSocial studies of science, History of public health
Metadata
Show full item recordAbstract
Dentro del marco de los estudios realizados en el país sobre el proceso de modernización e implantación de la ciencia y la tecnología provenientes de Europa y Estados Unidos, este artículo explora de manera más particular la contribución experta de científicos y técnicos del exterior contratados por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de Venezuela, así como el papel desempeñado por algunas organizaciones extranjeras en ese proceso en el período 1936-1958. Igualmente se describe el marco político e institucional local en el que se plantearon las demandas científicas y técnicas y las iniciativas adoptadas por el Ministerio para ayudar a sentar las bases de un sistema de educación superior en el campo de la salud pública.
Collections
Información Adicional
Correo Electrónico | ytexera@gmail.com |
ISSN | 2244-7008 |
Resumen en otro Idioma | Within the general Framework of research done in the country on the process of modernization and implantation of science and technology from Europe and the United States, this paper explores in a more particular way the expert contribution of scientists and technologists from abroad hired by the Ministry of Health and Social Welfare of Venezuela, as well as the role played by some foreign organizations (1936-1958). Also describes the local political and institutional context in which scientific and technical demands , were raised an the initiatives taken by the Ministry to help lay the foundation of a system of higher education in the field of public health. |
Colación | 35-59 |
Periodicidad | semestral |
Publicación Electrónica | Revista Bitácora-e |
Sección | Revista Bitácora-e: Artículos |