• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Niveles óptimos biológicos de lisina para cerdos en crecimiento finalización

Thumbnail
Voir/Ouvrir
vete_8.pdf (79.98Ko)
Date
2014-04-10
Auteur
Martínez, José A.
Figueroa, José Luis
Cordero Mora, José Luis
Ruíz Flores, Agustín
Sánchez Torres, María Teresa
Ortega Cerrilla, María Esther
Narciso Gaytán, Carlos
Palabras Clave
Lisina total, Cerdos en crecimiento-finalización, Sorgo, Pasta de soya
Total lysine, Growing-finishing pigs, Sorghum grain, Soybean meal
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel óptimo de lisina total para las variables productivas, características de la canal y concentración de urea en plasma de cerdos en crecimiento y finalización. Se evaluó el efecto de cuatro niveles de lisina total para cerdos en crecimiento (0,95; 1,05; 1,15 y 1,25%) y cuatro en finalización (0,75; 0,85; 0,95 y 1,05%) manteniendo constante la relación de treonina, metionina y triptófano con respecto a lisina (base ideal). Se utilizaron 24 cerdos híbridos, con peso vivo inicial de 23,3 ± 3,4 kg, distribuidos en un diseño completamente al azar con seis repeticiones, un cerdo fue la unidad experimental. Se determinaron los niveles óptimos biológicos (NOB) para las variables en que hubo diferencias significativas (P<0,05) entre tratamientos. En la etapa de crecimiento no hubo diferencias (P>0,05) en las variables productivas y características de la canal. En finalización se detectaron diferencias (P<0,05) únicamente para el comportamiento productivo. El NOB para ganancia diaria de peso, conversión alimenticia y ganancia de carne magra fue 0,88% de lisina total; mientras que para consumo de alimento fue 0,961% de lisina total; respetando la relación establecida de treonina (0,68%), metionina (0,26%) y triptófano (0,18%) con respecto a lisina. El requerimiento de lisina total para cerdos en crecimiento es mayor a 0,75%, debiéndose respetar la relación que existe entre treonina, metionina y triptófano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38372
Colecciones
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosOptimum biological levels of total lysine for growing- finishing pigs
Correo Electrónicojlfigueroa@colpos.mx
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe objective of the present study was to determine the optimum total lysine level on the productive variables, carcass characteristics and plasma urea nitrogen concentration in growing-finishing barrows. The effect of four levels of total lysine on growing (0.95, 1.05, 1.15 and 1.25%) and finishing pigs (0.75, 0.85, 0.95 and 1.05%) was evaluated on growth performance, carcass characteristics, and plasma urea nitrogen concentration. Ratios of threonine, methionine and tryptophan to lysine remained constant. 24 crossbred pigs were used, with initial live weight 23.3 ± 3.4 kg, distributed in a completely randomized design with six replications, a pig was the experimental unit. Optimum biological levels (OBL) for the variables that showed statistical differences among treatments were determined. In the growing phase there were not significant differences for both growth performance and carcass characteristics. In the finishing phase there were significant differences for growth performance variables. The OBL for average daily gain, feed: gain ratio and fat free lean gain was 0.88% total lysine; meanwhile the OBL for average daily feed intake was 0.961% total lysine. Maintaining the relationship established threonine (0.68%), methionine (0.26%) and tryptophan (0.18%) with referenced to lysine. The total lysine requirement for growing pigs is greater than 0.75%, whilst respecting the relationship between threonine, methionine and tryptophan.
Colación64 - 72
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV