• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 016 - Nº 031
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 016 - Nº 031
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bioética, educación universitaria y derechos humanos de cuarta generación

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (1.243Mb)
Fecha
2014-02-10
Autor
Villalobos Antúnez, José Vicente
Palabras Clave
Bioética y Educación Universitaria, Derechos Humanos de Cuarta Generación, Experimentación biogenética, Aprendizaje axiológico
Bioethics, University education, Fourth Generation Human Rights, Biogenetic experimentation, Learnig axiological
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el artículo se exponen algunas ideas, mediante metodología hermenéutica y sistematización de experiencias, en torno a la bioética como disciplina universitaria, concebida como aporte para la reflexión educativa a los dilemas que la ciencia y la tecnología de las últimas décadas vienen desplegando en el entramado sociocultural de la vida humana. En la estructura curricular, se despliega una estrategia educativa transdisciplinar, pues se abordan problemas políticos, jurídicos, éticos y cientí co-tecnológicos, dirigidos a la conformación de un cuerpo teórico centrado en la crítica bioética a la experimentación biogenética humana. Desde este entramado educativo, se derivan los fundamentos de lo que se denominan Derechos Humanos de Cuarta Generación (Villalobos, 2006), que ponen el acento de la dignidad humana en el carácter genético de la vida y su protección para las futuras generaciones (Pontara, 1996), de donde surgen argumentos éticos que sirven de sustento para la dinámica educativa desde el aula de clase, lugar donde son aprendidos nuevos valores éticos pues parten de la crítica bioética a los dilemas tecno-cientí cos. Al final se muestra un corpus de saberes sobre el aprendizaje axiológico en la Universidad desde concepciones bioeticistas dialógicas y complejas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38192
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 016 - Nº 031
Información Adicional
Otros TítulosBioethics, university education and four generation human rights
Correo Electrónicojvvillalobos@gmail.com
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThe article presents some ideas by hermeneutic methodology and systematization of experiences, about bioethics as a university discipline, conceived as contribution to educational thinking to the dilemmas that science and technology of recent decades are deployed in the sociocultural fabric of human life. In its curricular structure, displays a transdisciplinary educational strategy, as it addresses political, legal, ethical and scienti c-technological, led to the formation of a theoretical bioethics criticism focused on the human biogenetic experiment. From this educational framework, derive the basics of what is called Fourth Generation Human Rights (Villalobos, 2006), which emphasize human dignity in the genetic character of life and its protection for future generations (Pontara, 1996), where arguments arise that upholds ethical for educational dynamics from the classroom, where ethical values are learned new criticism because they start from bioethics to the technoscientific dilemmas. At the end shows a corpus of knowledge about learning axiological from the University conceptions bioethicists dialogics and complex.
Colación89-110
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV