• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 018 - Volumen 18. Nº 36
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 018 - Volumen 18. Nº 36
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los maestros artesanos en Mérida-Venezuela (siglos XVI-XVII)

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (217.6Kb)
Date
2013-12-12
Author
Ramírez Méndez, Luis Alberto
Palabras Clave
Mérida, Siglos XVII y XVIII, Artesanos, Periodo colonial
Sixteenth and seventeenth centuries, Master craftsmen, Colonial centuries
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Los maestros artesanos fueron un importante sector de la sociedad colonial merideña durante las primeras dos centurias coloniales. La destreza de los artífices se logró gracias a un largo periodo de enseñanza aprendizaje, seguido de la práctica constante, al cabo de las cuales les permitieron alcanzar el rango de maestros, la más alta calificación jerárquica que podían obtener, y con ello se le permitía regentar una tienda, un taller o disponer de una herrería. En ese sentido, en la presente investigación se estudian los perfiles personales de los maestros artesanos que laboraron en Mérida, durante los siglos XVI y XVII. La pesquisa se dirige a conocer su perfil personal, formación y desempeño profesional, el estudio se asienta en la información obtenida de la documentación original que se conserva en el Archivo General del Estado Mérida fundamentalmente sobre las escribanías españolas, en los fondos Protocolos y Mortuorias; al igual que los que se resguardan en el Archivo General de Indias (Sevilla-España) y el Archivo General de la Nación de Santa Fe de Bogotá (Colombia) que permiten conocer el devenir de las vida de los artesanos durante los primeros dos siglos coloniales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37962
Collections
  • Presente y Pasado - Año 018 - Volumen 18. Nº 36
Información Adicional
Otros TítulosThe master craftsmen of Mérida, Venezuela in the 16th and 17th Centuries
Correo Electrónicoluisramirez81@yahoo.com
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico201202ME4038
Resumen en otro IdiomaAbstract: The master craftsmen were an important sector of the Mérida colonial society during the first two colonial centuries. The skill and expertise of the architects were achieved through a long period of teaching and learning, followed by long period of constant practice, after which enabled them to reach the rank of teachers, the highest hierarchical rating they could get, and it allowed them to operate a store, a workshop or a blacksmith. In that sense, this project explores the personal profi les of master craftsmen who worked in Mérida in the sixteenth and seventeenth centuries. The research is aimed to meet their training, professional performance and family environment. And it sits on the information obtained from the original documents preserved in the Mérida State General Archives, primarily on Spanish notary protocol and mortuary funds, as well as those who take shelter in the Indies General Archive (Seville, Spain) and the General Archive of the Nation of Santa Fé of Bogotá (Colombia) that provide insight into the evolution of the life of the artisans during the first two centuries of colonial rule.
Colación27-52
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV