• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(1)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para la fase inicial de los estudios de impacto ambiental y sociocultural en el contexto legal venezolano

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (900.9Ko)
Date
2013-10-07
Auteur
Osorio P., Luisa
Sebastiani, Mirady
Palabras Clave
Fase inicial, Documento de intención, Trámites, Términos de referencia
Scoping phase, General process, Terms of reference
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El Decreto 1.257 ‘Normas sobre evaluación ambiental de actividades susceptibles de degradar el ambiente’ debió ser revisado a los dos años de su promulgación y hasta la fecha no existe una propuesta concreta para adecuar este decreto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000) y la Ley Orgánica del Ambiente (2006). En este sentido, se considera que los puntos álgidos para adecuar el Decreto 1.257, se centran en cómo abordar la fase inicial del proceso de evaluación ambiental en la cual se decide qué se le pide al administrado para la presentación del estudio de impacto ambiental y sociocultural a los fines de fijar los términos de referencia. En el presente trabajo se propone un procedimiento general para el trámite de las evaluaciones ambientales a distintos niveles y un ‘documento de intención’, para lograr una evaluación ambiental temprana de los impactos ambientales y socioculturales en la fase inicial siguiendo las orientaciones que plantea la Ley Orgánica del Ambiente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37587
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(1)
Información Adicional
Otros TítulosA proposal for the scoping phase in the environmental impact assessment following the Venezuelan legal framework
Correo Electrónicoosorio.luisa@gmail.com
sebastiani62@gmail.com
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe Decree 1.257 is the Venezuelan norm for the environmental impact assessment process. This Decree should have been revised after two years since its approval, but until now, there has not been any amendment based on new legislation, particularly, the Constitution (2000) and the Organic Law for the Environment (2006). In discussions for the revision, algid issues keep upcoming in relation to information needed for the scoping phase to approve “terms of reference” and subsequent steps to continue with the environmental assessment process. In this context, the paper is a proposal to modify the document of intention of Decree 1.257, based on the existing regulations, to fully support the scoping phase. In addition, a general scheme is included for subsequent phases of the environmental assessment process based on the information gathered during the scoping.
Colación67-83
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV