• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Centros de Investigación
  • Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)
  • Monografías (Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL))
  • Pautas para el análisis de circuitos alimentarios
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Centros de Investigación
  • Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)
  • Monografías (Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL))
  • Pautas para el análisis de circuitos alimentarios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pautas para el análisis de circuitos alimentarios

Thumbnail
View/Open
Pautas_para_el_analisis_de_circuitos_alimentarios.pdf (61.22Mb)
Date
1999
Author
Gutiérrez S., Alejandro
Martin, Fréderic
Larivière, Sylvain
Reyes, Alejandro
Palabras Clave
agricultura, Venezuela, circuitos agroalimentarios, cadenas, políticas económicas, políticas agroalimentarias, actores, competitividad, desempeño, Matriz de Análisis de Políticas, entorno nacional, entorno internacional, arroz
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El análisis de circuitos alimentarios es un instrumento análisis económico de gran utilidad. Este trabajo se inspira parcialmente en uno realizado por la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI), denominado "Guía para la realización de un estudio de circuitos", así como en el curso "Análisis de circuitos alimentarios", realizado en Venezuela en marzo de 1996 (bajo el auspicio de la Fundación Polar, la Universidad de Los Andes-Venezuela, la Universidad Laval-Quebec-Canadá) y el curso homónimo realizado también en Venezuela en octubre de 1997 (bajo el auspicio de la Fundación Polar, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-IICA, del Sistema Hemisférico de Capacitación para la Agricultura-SIHCA y la Universidad Laval). Consta de 5 capítulos y un apéndice, dirigido a analistas de circuitos agroalimentarios y lectores que deseen profundizar sus conocimientos en el área de la economía agroalimentaria. Puede ser también de utilidad a profesionales y planificadores que deban realizar estudios de circuitos en diferentes contextos, por cuando ha sido concebido como una guía de aplicación práctica. Para un lector no familiarizado con conceptos básicos de economía, en los Apéndices se detallan fundamentos micro y mesoeconómicos, así como otros para profundizar conceptos emitidos. El libro forma parte de la colección "Sistema Alimentario Venezolano", iniciada por la Fundación Polar en 1991, como parte de sus esfuerzos para contribuir a una mejor comprensión de la realidad venezolana y su transformación para el engrandecimiento del país.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37004
Collections
  • Pautas para el análisis de circuitos alimentarios
Información Adicional
Correo Electrónicoagutie@ula.ve / alegutie53@gmail.com
ISBN980-6397-95-9
EdiciónFundación Polar, Caracas
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV