• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2013 - Vol. XXIII - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2013 - Vol. XXIII - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre condición corporal y espesor de grasa de cadera en vacas cebú en diferentes estados reproductivos

Thumbnail
Ver/
Articulo-6.pdf (101.3Kb)
Fecha
2013-03-01
Autor
Correa Orozco, Adriana
Pulgarín Velásquez, Erik Felipe
Mesa, Henry
Uribe Velásquez, Luis Fernando
Palabras Clave
Ecografía, ganado de carne, peso corporal, preñez
Ultrasound, beef cattle, body weight, pregnancy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el peso corporal (PC), la condición corporal (CC) y el espesor de grasa de cadera (EGC) medido por ecografía y evaluar la relación entre CC y EGC en vacas vacías y preñadas. En noventa y dos vacas Cebú comercial (Brahman) se evalúo el PC, la CC y el EGC en diferentes estados reproductivos: 1) vacías, 2) primer tercio de gestación, 3) segundo tercio de gestación y 4) tercer tercio de gestación. El valor de CC fue asignado a cada vaca en una escala de 1 a 5 puntos. Las imágenes ecográficas para la medición del EGC fueron obtenidas utilizando un transductor lineal de 3,5 MHz. La CC, el PC y las medidas ecográficas fueron tomadas el mismo día. La relación entre los valores de CC, PC y EGC fue determinada mediante correlaciones y modelos de regresión usando el programa SAS. La CC fue relativamente aceptable para predecir el EGC (R2 = 0,69; P<0,01), pero solo para las vacas Cebú no preñadas. De manera similar, la CC estuvo correlacionada (r = 0,77; P<0,01) con el EGC en las vacas no preñadas. Además, la CC presentó una correlación intermedia (r = 0,45 a 0,69; P<0,05) con el EGC en vacas preñadas. Igualmente, tanto la CC como el EGC mostraron una correlación intermedia (r = 0,36 a 0,48; P<0,05) con el PC en las vacas preñadas. La clasificación de la CC puede ser usada para predecir el EGC en vacas Cebú no preñadas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36697
Colecciones
  • Revista Científica - 2013 - Vol. XXIII - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosRelationship between body condition and rump fat thickness in zebu cows with different reproductive states
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe aim of the present study was to determine the relationship among body weight (BW), body condition score (BCS) and rump fat thickness (RFAT) measured by ultrasonography, and to evaluate the relationship between BCS and RFAT in cows pregnant and non pregnant. Ninety two Zebu (Brahman) cows had their BW, BCS and RFAT evaluated in different reproductive states: 1) non pregnant, 2) first gestation third, 3) second gestation third and 4) third gestation third. A BCS value was attributed for each cow following a 1 to 5 points scale. Ultrasonographic images for RFAT measurement were obtained using a 3.5 MHz linear transducer. Body condition scores, BW and ultrasound measurements were collected on the same day. The relationship between BCS, BW and RFAT values was investigated through correlation and regression models using SAS. The BCS was a relatively good predictor of RFAT (R2 = 0.69; P<0.01), but only for non pregnant Zebu cows. Similarly, BCS was correlated (r = 0.77; P<0.01) with RFAT in non pregnant cows. Also, it was shown that BCS presented intermediate correlation (r = 0.45 to 0.69; P<0.05) with RFAT in pregnant cows. Additionally, both BCS and RFAT showed intermediate correlation (r = 0.36 to 0.48; P<0.05) with BW in pregnant cows. The BCS classification can be used to predict the RFAT in non pregnant Zebu cows.
Colación42 - 47
PeriodicidadBimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV