• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 054 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 054 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de inmunoblot de antígenos de Leishmania infantum y Leishmania donovani en sueros de pacientes con leishmaniasis visceral de Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (1.708Mb)
Fecha
2013-01-16
Autor
Carrillo Rosario, Teolinda
Moreno, Glenda
Márquez, Jairo
Palabras Clave
Inmunoblot, Leishmaniasis visceral humana, Leishmania infantum, Leishmania donovani, Venezuela
Human visceral leishmaniasis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Mediante análisis de inmunoblot se estudió la especificidad de la respuesta inmune humoral en sueros de pacientes con leishmaniasis visceral de Venezuela, procedentes de los estados Anzoátegui, Carabobo, Lara, Nueva Esparta, Sucre y Trujillo, diagnosticados clínica, parasitológica y/o serológicamente, frente a polipéptidos de promastigotos de dos cepas de Leishmania infantum, una autóctona del estado Trujillo, y la otra de referencia del Mediterráneo y una de L. donovani de referencia de la India. Sueros controles de personas sanas, de pacientes con otras formas clínicas de leishmaniasis, enfermedad de Chagas y tuberculosis fueron incluidos. El análisis de los blots reveló que los polipéptidos antigénicos de 94 KDa (100%), 83 KDa (58%) y 70 KDa (79%) sólo fueron reconocidos por anticuerpos de los sueros de pacientes con leishmaniasis visceral, mientras que los de 77, 53-55, 50-52, 32, 18-19 y 16-17 KDa son de reactividad cruzada al ser reconocidos por anticuerpos de los sueros de pacientes con enfermedad de Chagas, leishmaniasis tegumentaria, cutánea difusa y tuberculosis. El análisis de varianza reveló que no existen diferencias significativas en la proporción de reconocimiento de polipéptidos en los tres extractos leishmánicos por anticuerpos de los diferentes sueros estudiados, sugiriendo que el extracto de promastigotos de L. infantum de Trujillo, puede ser utilizado como antígeno en inmunoblot. El análisis factorial de correspondencias múltiples (AFCM) formó siete grupos de variables, siendo el único de interés, la enfermedad leishmaniasis visceral (VIS) en el cual hacen correspondencias múltiples las variables: VIS y las bandas antigénicas de 94 KDa, 70 KDa y 83 KDa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36341
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 054 (1)
Información Adicional
Otros TítulosImmunoblot analysis of Leishmania infantum and Leishmania donovani antigens in sera of patients with visceral leishmaniasis in Venezuela
Correo Electrónicoteolindacarrillo@ula.ve
ISSN0543-517-X
Resumen en otro IdiomaBy means of immunoblot analysis the specificity of the humoral immune response in serum of patients with visceral leishmaniasis in Venezuela was studied, using samples collected from Anzoátegui, Carabobo, Lara, Nueva Esparta, Sucre, and Trujillo states; these samples were clinical, parasitological and serological identified and proved against promastigotes polypeptides of two Leishmania infantum strains obtained from Trujillo state and the Mediterranean area; in case of L. donovani strains, these were obtained from India. Control serum of healthy individuals as well as of patients with other clinical forms of leishmaniasis, Chagas disease and tuberculosis were also included. Blots analysis showed that polypeptides antigens of 94 KDa (100%), 83 KDa (58%) and 70 KDa (79%) were only recognized by the sera antibodies from patients with visceral leishmaniasis, while 77, 53-55, 50-52,32, 18-19 and 16-17 KDa revealed crossed linked reactions when these are recognized by the sera antibodies from patients coursing diseases such as Chagas, cutaneous leishmaniasis, diffuse cutaneous and tuberculosis. The variance analysis revealed that no significant differences may be observed in the recognition of polypeptides in the three different sera leishmanial antibody extracts, suggesting that promastigotes of L. infantum from Trujillo-Venezuela extract could be used in immunoblotting as an antigen. The multiple correspondence factor analysis (AFCM) formed seven groups of variables, being the visceral leishmaniasis disease (VIS) the only group of interest in which multiple variables might be involved: VIS and antigenic bands of 94 KDa, 70 KDa and 83 KDa.
Colación21 - 30
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículo Original

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV