• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo moral en estudiantes de postgrados de gerencia: una comparación

Thumbnail
Ver/
articulo10.pdf (893.9Kb)
Fecha
2012-11-05
Autor
Zerpa, Carlos Enríque
Ramírez L., Jorge J.
Palabras Clave
Desarrollo moral, Educación moral, Estudiantes de postgrado de gerencia
Moral development, Moral education, Postgraduate management students, Defining issues test
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de esta investigación fue comparar el nivel de desarrollo moral alcanzado por dos grupos de estudiantes de postgrado de gerencia de universidades venezolanas, al final del primer año de sus cursos. Para ello se realizó un estudio no experimental, de campo, de tipo correlacional. El primer grupo estuvo conformado por treinta y siete estudiantes de postgrado de gerencia de proyectos de una universidad privada y el segundo grupo, lo conformaron veinte estudiantes de postgrado de gerencia y responsabilidad social de una universidad pública. Se utilizó el Test de definición de criterios morales (Defining Issues Test, DIT), versión de tres dilemas, traducida, adaptada y validada al contexto venezolano. Se describen los estadísticos de cada uno de los grupos y se comparan con base a una prueba de significación estadística t. Los resultados obtenidos muestran que el grupo de estudiantes que cursa postgrado en gerencia y responsabilidad social obtiene un mayor nivel de desarrollo moral que el grupo de estudiantes de gerencia de proyectos al final del periodo evaluado. La diferencia fue significativa, lo que puede sugerir un importante efecto formativo sobre el cambio en las estructuras de razonamiento moral en programas académicos con un componente moral-valorativo como eje transversal. Los resultados permiten justificar y orientar la importancia del cambio en la concepción curricular de los estudios de postgrado en gerencia para el diseño e implantación de ejes curriculares de desarrollo de competencias morales y educación en valores, dirigido a estudiantes de estos programas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36241
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosMoral development in postgraduate management students: a comparison
Correo Electrónicoczerpa@usb.ve
jjramirez@usb.ve
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe aim of this research was to compare the level of moral development achieved by two groups of postgraduate management students from Venezuelan universities, after finishing the first year of the career. To do this research, a non experimental, field, co-relational study was performed. The first group was made up of thirty seven postgraduate management students from a private university and the second group was made up of twenty postgraduate management and social responsibility students from a public university. The Defining Issues Test, DIT was used, three dilemmas version, translated and adapted to the Venezuelan environment. The statistical of each group is described and they are compared to a statistic significance test t. The results obtained at the end of the evaluated period showed that the group of students who are in the management and social responsibility studies obtain a greater moral development than the project management students. The difference was significant, which may suggest an important formative effect on the change of the moral reasoning structures in the academic syllabuses with a moral -evaluative component as a cross curricular theme. The results allow us to justify and direct the importance of a change in the curriculum conception of the postgraduate management studies in order to design and implant cross curricular themes on the development of moral responsibilities and value education, directed to the students of these careers.
Colación427-445
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV