• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio exploratorio del nivel de producción e inocuidad en empresas lácteas del estado de Veracruz, México

Thumbnail
Ver/
vete8.pdf (73.74Kb)
Fecha
2012-09-28
Autor
Figueroa Rodríguez, Katia Angélica
Figueroa S., Benjamín
Hernández Rosas, Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La calidad de los procesos de elaboración de productos lácteos artesanales, desde el punto de vista de higiene y cumplimiento de reglamentos y normas oficiales es un fenómeno que no ha sido completamente investigado, salvo ciertos trabajos enfocados a la calidad final del queso y por estudios con un reducido número de observaciones. El objetivo del trabajo fue corroborar el fenómeno de especialización en la producción ganadera o industrial, así como el cumplimiento de las normas sanitarias para la elaboración de productos lácteos. Un total de 99 empresas en la zona centro del estado de Veracruz, México, fueron entrevistadas individualmente utilizando un cuestionario estructurado con preguntas cerradas, elaborándose un índice de equipo que consideraba el material de los equipos y utensilios utilizados así como un índice de pasteurización que refería a la pasteurización de la leche para la elaboración de los productos. Se identificaron tres grupos con base a sus sistemas de suministro (F (2,95)=3,316; P=0,041): autosuministro (ganaderos) con una producción promedio de 268,1 ± 108,1 kg/semana; sistema mixto (1654,7 ± 882,8 kg/semana); y compra de leche (1762,4 ± 411,1 kg/semana). Se presentó una correlación entre el volumen de producción y el índice de equipo (r=0,282; n=99; P=0,005). Diferencias entre los tres grupos (F (2,95)=3,068; P=0,05): autosuministro (8,36 ± 0,30); sistema mixto (8,43 ± 0,23); y compra de leche (7,62 ± 0,23), fueron encontradas. No hubo correlación entre el índice de pasteurización y el volumen de producción (r=0,019; n=98; P=0,853). No presentaron diferencias entre los grupos (F (2,94)=0,254; P=0,776): autosuministro (3,20 ± 0,41); sistema mixto (3,39 ± 0,27); y compra de leche (3,65 ± 0,49). Se concluye que a mayor volumen, mayor especialización con énfasis en el mercado, mientras que el cumplimiento de normas es bajo, especialmente en lo referente a pasteurizar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35968
Colecciones
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosAn exploratory study of production level and food safety in dairy enterprises of the state of Veracruz, Mexico
Correo Electrónicofkatia@colpos.mx
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe quality of the process during the elaboration of artisanal dairy products, from the hygiene and compliance with regulations and official standards perspective is a phenomenon that has not been completely studied, except for diverses works analyzing the final quality of cheese or with a limited number of observations. The objective of this trial was to verify the degree of specialization in the dairy industry, as well as, the compliance with sanitary regulations for dairy products production. A total of 99 enterprises of the center region of the State of Veracruz, Mexico, were individually interviewed using a structured questionnaire composed of closed questions. An equipment index was created considering the material of which the used equipment was made as well as a food safety index referring to the pasteurization of milk during the elaboration process. Three groups were clearly identified based on their supply system (F (2.95)=3.316; P=0.041): own production (dairy farmers) with an average production level of 268.1 ± 108.1 kg per week; a mixed system (1654.7 ± 882.8 kg per week) and a third group that purchases milk (1762.4 ± 411.1 kg per week). A correlation was found between the level of production and the equipment index (r=0.282; n=99; P=0.005). The differences among the three groups were (F (2.95) =3.068; P=0.05): own production (8.36 ± 0.30); mixed system (8.43 ± 0.23); and purchases system (7.62 ± 0.23). No correlation was found between the level of production and the food safety index (r=0.019; n=98; P=0.853). With no significant differences between the groups (F (2.94) =0.254; P=0.776): self-supply (3.20 ± 0.41); mix system (3.39 ± 0.27); and purchase system (3.65 ± 0.49). It can be concluded that an increase in the volume refers to more specialization in the market, with low compliance of the sanitary norms, especially pasteurization.
Colación451-458
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV