• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fundamentos teóricos y normativos del desarrollo rural con enfoque territorial

Thumbnail
Ver/
Texto completo (126.0Kb)
Fecha
2012-08-06
Autor
Llambí Insua, Luis
Palabras Clave
Desarrollo rural, enfoque territorial, crecimiento económico, equidad social, sustentabilidad ambiental
Rural development, territorial focus, economic growth, social equality, environmental sustainability
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A pesar de recientes intentos para sustentar teóricamente los enfoques territoriales del desarrollo rural, aún no disponemos de una teoría sobre los vínculos entre la competitividad a nivel de las firmas, la competitividad a diferentes escalas territoriales, y el crecimiento económico y sus efectos. Es innegable que el identificar los posibles vínculos causales entre esos procesos pudiera orientar la construcción de las actuales agendas de desarrollo, y en particular del desarrollo rural. Ante el avance de los procesos de globalización de mercado y de apertura de las economías nacionales, el logro de la competitividad de los territorios sub-nacionales se ha convertido en un indispensable componente en las actuales agendas de desarrollo rural a nivel internacional. Pero, ¿cómo se relaciona este objetivo con los otros posibles fines del desarrollo rural? ¿Es la competitividad territorial siempre compatible con el crecimiento económico, la equidad social y la sustentabilidad ambiental? Avanzar en la construcción de una teoría de la competitividad territorial y analizar los dilemas implícitos en el diseño e implementación de las actuales agendas de desarrollo rural son los objetivos de este artículo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35720
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 036, Año XXXVI
Información Adicional
Otros TítulosTheoretical basics and regulations for rural development with a territorial focus
Correo Electrónicolllambi@ivic.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaDespite recent attempts to theoretically support the territorial focus of rural development, we still do not have a theory of the links between the level of competitiveness of the firms, the competitiveness of different territorial levels, and the economic growth and its effects. It is undeniable that by identifying the possible causal links between these processes, the actual construction of development agendas and in particular, rural development, could be oriented. In light of the advancement of market globalization processes and the opening of national economies, the achievements of competitiveness of the sub national territories have been converted to an indispensable component in the current agendas of rural development at the international level. However, how is this objective related with other possible rural development ends? Is territorial competitiveness always compatible with economic growth, social equity and environmental sustainability? The objectives of this article are to advance in the construction of a theory of territorial competitiveness and analyze the dilemmas implicit in the design and implementation of the current rural development agendas.
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV