• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 053(1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 053(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elecciones legislativas del 26 de septiembre de 2010 en Venezuela: Comportamiento electoral en el ámbito urbano-rural

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (2.077Mb)
Fecha
2012-07-19
Autor
Amaya Hernández, Carlos Andrés
Trinca Fighera, Delfina
Graterol, Greis S.
Palabras Clave
Geografía electoral, Partidos políticos, Voto lista, Distribución espacial, Ciudades
Electoral geography, Political parties, General vote, Spatial distributions
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde que Hugo Chávez asumió por primera vez el cargo de Presidente de la República, en Venezuela se han convocado dos elecciones para elegir diputados a la Asamblea Nacional, entre las más de diez elecciones realizadas desde 1998. La primera se efectuó en el 2005; de la misma no participaron los partidos políticos que adversan al proyecto político del Presidente; la segunda, efectuada en el 2010 y en la que las fuerzas políticas opuestas al oficialismo si participaron. Con este trabajo se persigue examinar las principales diferencias espaciales de los resultados de las elecciones a la Asamblea Nacional, realizadas el 26 de septiembre de 2010. Tomando como unidad espacial de análisis a los estados, el análisis se sustenta en la descripción del patrón geográfico de esos resultados, según bloques políticos (oficialismo/oposición) y voto lista. También se pretende caracterizar esas diferencias, en función de la condición urbana-rural de la población y perfilar algunas tendencias del apoyo electoral a los bloques políticos, sobre la base de la condición urbana-rural de la población. Se considera que la interpretación de estos resultados es de suma importancia dado el creciente grado de polarización política que vive Venezuela, y siendo predominantemente urbano, esta polarización se manifiesta en todas sus ciudades, pero con claras diferencias a medida que se asciende en la jerarquía urbana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35595
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 053(1)
Información Adicional
Otros TítulosLegislative elections on September 2010 in Venezuela: Electoral behavior and the urban-rural spatial differences
Correo Electrónicotrincad@ula.ve
carhamay@ula.ve; greisolg@ula.ve
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaSince Hugo Chávez won the presidential election in December 1998, two other, among eight elections, have been celebrated for representatives at the National Assembly (Congress). In 2005, only candidates supporting Chávez participated, while in 2010 several political parties opposed to president Chávez formed an electoral alliance and participated against Chavez’s candidates. This work aimes at examining spatial differences of the 2010 election, in which the candidates contended for 165 seats. For this analysis, only the federal constituencies (states) are considered and the results are grouped in terms of governmental support and oppositional alliance. According to the law, the vote for candidates is submitted in two ways: at the federal level (list) and at the constituency level (nominal). In this work, however, only the vote for general list is analyzed. The approach focuses on the differences of votes in the urban hierarchy, considering the level of urbanization and the city size. The interpretation of these results is considered to be extremely important, given the growing political polarization present in the country. In Venezuela, whose population is predominantly urban, this polarization is shown in all the cities, but with highly different as the urban hierarchy ascends.
Colación29-55
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV