Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorLópez Herrerías, José Ángel
dc.date.accessioned2012-06-27T20:56:44Z
dc.date.available2012-06-27T20:56:44Z
dc.date.issued2012-06-27T20:56:44Z
dc.identifier.issn1316-9505
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35532
dc.description.abstractCada día se les exigen más y mejores resultados a las instituciones educativas. Al mismo tiempo, cada vez se tiene más conciencia colectiva de las difi cultades crecientes que retan la toma de decisión en lo educativo, en un mundo tan complejo, convulso y en permanente excitación informativa y comunicacional. Estas experiencias provocan el interés por incrementar la investigación pedagógica desde la teoría de la educación, con el afán de conocer cada día mejor cómo actuar educativamente para alcanzar los mejores resultados. El análisis crítico creciente respecto de las formas y acciones educacionales ha incrementado la conciencia de cómo algunas rutinas establecidas difi cultan la adecuada puesta en acción de la proyección educativa. En esta secuencia investigadora, uno de los logros de la refl exión analítica pedagógica es constatar la relevancia de un conjunto de axiomas que deben ser tenidos en cuenta y atendidos en toda acción educativa. Son los axiomas de la presencia, de la coherencia, de la complejidad, de la cientifi cidad, de la espiritualidad. Aquí se desarrolla la investigación refl exiva que justifi ca y explica el signifi cado de estos cinco axiomas pedagógicos.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCrisis educativaes_VE
dc.subjectCambio socio-culturales_VE
dc.subjectTeoría de la educaciónes_VE
dc.subjectAxioma pedagógicoes_VE
dc.subjectOptimizaciónes_VE
dc.titleLos cinco axiomas de la proyección pedagógica diseñablees_VE
dc.title.alternativeThe five axioms of designable pedagogical projectiones_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.abstract1Each day they demand more and better educational institutions. At the same time, there is more collective awareness every day of the increasing diffi culties that challenge the decision-making in education, in a complex and turbulent world who is in a permanent excitement for information and communication. These experiences lead to increased interest in educational research from educational theory, eager to know how to act better every day in educational ways to achieve the best results. The critical growing analysis on ways and educational activities had increased the awareness of how some routines could diffi cult the good sound operation of an educational projection. In this research sequence, one of the achievements of the teaching analytical thinking is to state the relevance of a set of axioms that must be considered and addressed in all educational activities. These are the axioms of the presence, consistency, complexity, scientifi city and spirituality. Here we develop refl ective inquiry that justifi es and explains the meaning of the fi ve teaching axioms.es_VE
dc.description.colacion9-28es_VE
dc.description.emailjherrer@edu.ucm.eses_VE
dc.description.frecuenciasemestral
dc.subject.facultadFacultad de Humanidades y Educaciónes_VE
dc.subject.keywordsEducational crisises_VE
dc.subject.keywordsSocio-cultural changees_VE
dc.subject.keywordsTheory of educationes_VE
dc.subject.keywordsPedagogical axiomes_VE
dc.subject.publicacionelectronicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
dc.subject.seccionRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículoses_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.subject.unidadinvGrupo de Investigación Teoría y Didáctica de las Ciencias Socialeses_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem