• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 020 - Nº 58
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 020 - Nº 58
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Socialismo del siglo XXI versus descentralización

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (816.5Ko)
Date
2012-05-11
Auteur
Casella, Antonio
Palabras Clave
Descentralización, Socialismo del siglo XXI, Re-centralización, Federalismo
21st century socialism, Recentralization, Federalism
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este artículo analiza la relación existente en Venezuela entre el “socialismo del siglo XXI” y el proceso de descentralización iniciado en 1989 y que fue elevado a principio organizador del Estado por la Constitución aprobada en 1999. Se realiza un estudio de las normas jurídicas vinculadas a la temática, de diversos discursos presidenciales en los que se alude a tal relación, y de las políticas implementadas que conciernen a la descentralización. Se llega a la conclusión, primero, que el “socialismo del siglo XXI” es contrario a la descentralización; segundo, que la confrontación a esta última ha sido constante en el discurso oficial, incluso anterior a la definición del presidente Chávez como socialista; tercero, que la progresiva concentración del poder en manos del presidente no sólo se ha llevado a cabo en detrimento de los otros poderes públicos (judicial y legislativo), sino que ha sido afectada la propia descentralización; y, cuarto, que algunos dispositivos políticos representativos de tal socialismo son opuestos a la descentralización.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35207
Colecciones
  • Fermentum - Año 020 - Nº 58
Información Adicional
Otros Títulos21st century socialism versus decentralization
Correo Electrónicoacasellam@cantv.net
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis paper analyses the relation that prevails in Venezuela between the “21st century socialism” and the decentralization process initiated in 1989, which was defined as an organizational principle of the State by the Constitution approved in 1999. It is realized a study about the juridical norms linked with this thematic, the several presidential speeches in which it is mentioned such relation, and the implemented policies concern to the decentralization. It is concluded, first, that the “21st century socialism” is opposed to the decentralization; second, that the confrontation with the latter have been constant in the official discourse, even previously to the definition of President Chavez as a socialist; third, that the progressive concentration of power into the hands of the president not only has been carried out in damage of the other public powers (judicial and legislative), but that the own decentralization has been affected; and quarter, that some representative political devices of such socialism are opposed the decentralization.
Colación237-260
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV