• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 020 - Nº 58
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 020 - Nº 58
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Silencio y grito de la adolescencia

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (745.1Kb)
Fecha
2012-05-11
Autor
Silva, Alejandrina
Gálviz, Leonardo
Palabras Clave
Adolescencia, Drogas, Anomalías adolescentes, Transgresión
Adolescence, Drugs, Adolescent anomalies, Transgression
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La adolescencia es una realidad evolutiva que implica una desorganización (a veces absoluta) del statu quo anterior. En esta etapa se producen cambios de comportamiento perceptivo, afectivo, biológico, fisiológico, psicológico. Si bien hay conductas que los agrupan, en este período etario son similares, existen formas de vivir la adolescencia, de entrar y salir de ella y depende en gran medida de cómo se conforma su contexto vital. El trance puede ser llevadero, vehemente o trasgresor, pero siempre será impetuoso. Estas conductas, en las miradas adultas reprobatorias, a veces de forma determinante, es lo que desencadena salidas emocionales en los jóvenes con desenlaces peligrosos o poco felices como autoagresiones, agresiones, drogas, entre otras. Este artículo, forma parte de un estudio que intenta dibujar las características generales de la adolescencia, llegando a ciertas particularidades, a veces, consideradas patológicas. Se aborda, a manera de información, algunas definiciones utilizadas sobre adolescencia, la cultura adolescente y el rompimiento generacional, el sentido de identidad y algunas anomalías que pueden llegar a ser patológicas, cuando no son tratadas a tiempo por los padres o el entorno familiar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35204
Colecciones
  • Fermentum - Año 020 - Nº 58
Información Adicional
Otros TítulosSilence and screaming of the adolescence
Correo Electrónicoalejandria10@cantv.net, alejandr@ula.ve, alejandrinasilvag@gmail.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe adolescence is an evolutionary reality that implies disorganization (sometimes absolute) of the previous status quo. In this stage take place perceptive, affective, biological, physiological, and psychological behavioral changes. Although there are conducts that grouped them, in this period of life these are similar; there are ways to live the adolescence, to enter to this vital period and to leave it, and depends to a great extent on how the vital context is defined. The transition can be bearable, vehement or transgressor, but always it will be impetuous. These conducts, in the disapproving adult glances, sometimes in a determinist form, is what triggers emotional reactions in the young people with dangerous or less happy outcomes as autoagressions, aggressions, drugs, among others. This paper is part of a research that tries to draw the general characteristics of the adolescence, to determine certain particularities, sometimes, considered pathological. It is tackled, as information intention, some definitions used about adolescence, the adolescent culture and the generational breaking, the sense of identity and some anomalies that can be pathological, when are not treating on time by parents or the family surroundings.
Colación187-206
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV