• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 021 - Nº 60
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 021 - Nº 60
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ciudad metropolitana como producto cultural

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (3.036Mb)
Fecha
2012-05-11
Autor
Rondón González, Alfonso
Palabras Clave
Áreas metropolitanas, Crecimiento urbano, Metropolización, Planificación urbano-regional
Metropolitan areas, Urban growth, Metropolization, Urban and regional planning
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La ciudad ha sido el lugar de convivencia por excelencia. Las transformaciones que ha sufrido a lo largo de la historia, nunca han sido tan marcadas como las que acontecieron desde la revolución industrial. El crecimiento y desarrollo de la ciudad pre-industrial estuvo limitado por la tecnología disponible. Por su parte, la ciudad post-industrial se vio alimentada por la demanda de mano de obra y los avances tecnológicos, que permitieron conectar los territorios y brindar un incremento de la calidad de vida de los habitantes. El surgimiento de las metrópolis va ligado íntimamente a los avances tecnológicos, al crecimiento poblacional, y a la diversificación de las actividades urbanas, condición que ha generado vastos territorios llenos de vida, diversidad cultural y riqueza social que constituyen el mayor legado de la humanidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35187
Colecciones
  • Fermentum - Año 021 - Nº 60
Información Adicional
Otros TítulosMetropolitan city as a cultural product
Correo Electrónicoarondon@ula.ve
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe city has been the coexistence place par excellence. The changes it has undergone throughout history have never been as marked as those that occurred since the industrial revolution. The growth and development of the preindustrial city were limited by the available technology. On the other hand, the post-industrial city was fueled by the demand for manual labor and technological advances that allowed the connections between territories and the improvement of inhabitants' quality of life. The rise of the metropolitan cities is closely linked to technological advances, population growth and diversification of urban activities, condition that has generated vast territories, full of life, cultural diversity and social wealth that constitute the humanity’s greatest legacy.
Colación91-114
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV