• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estructura comunitaria de ectoparásitos en branquias del jurel caranx hippos (linnaeus, 1776) en santa cruz y Carúpano, estado sucre, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (192.2Kb)
Fecha
2012-05-10
Autor
Boada, Mélida
Bashirullah, Abul K.
Marcano, Jesús
Alió, José
Vizcaíno, Germán
Palabras Clave
: Comunidades de ectoparásitos, Caranx hippos, Carangidae
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se analizó la estructura comunitaria de ectoparásitos en branquias del jurel Caranx hippos (Linnaeus, 1776) de las localidades de Santa Cruz y Carúpano, estado Sucre, Venezuela, desde mayo 2005 hasta abril 2006. La fauna ectoparasitaria de 160 ejemplares de C. hippos en Santa Cruz estuvo representada por seis monogéneos (Protomicrocotyle mirabilis, Allopyragraphorus hippos, A. caballeroi, A. incomparabilis, Pseudomazocraes spp., Cemocotyle noveboracensis); tres copépodos (Lernanthropus kroyeri, Caligus spp., Caligus spp.) y una larva de isópodo. De los 113 ejemplares examinados en Carúpano, los ectoparásitos registrados fueron tres monogé- neos (P. mirabilis, A. hippos, C. noveboracensis) y un copépodo (L. kroyeri). El monogéneo P. mirabilis fue la especie numé- ricamente dominante en ambas localidades, con mayor densidad absoluta en Carúpano en los meses de mayo hasta julio. Los ectoparásitos mostraron un patrón de distribución agregado. En los ejemplares de C. hippos de Carúpano se observó una correlación significativa entre la densidad absoluta de P. mirabilis y la densidad relativa de A. hippos y C. noveboracensis con la talla del hospedador. Las comunidades de parásitos de C. hippos fueron definidas como aislacionistas con un valor de 0,4 de coeficiente de similaridad y un porcentaje de similaridad de fauna de 44,44.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35177
Colecciones
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosEctoparasites community structure in gills of the crevalle jack caranx hippos (linnaeus, 1776) from Santa Cruz and Carúpano, Sucre state, Venezuela
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe ectoparasites community structure in gills of the crevalle jack Caranx hippos (Linnaeus, 1776) was analyzed from two locations, Santa Cruz, and Carúpano, Sucre State, Venezuela from May 2005 to April 2006. The ectoparasitic fauna from 160 individuals of C. hippos evaluated at Santa Cruz was composed of six monogenea (Protomicrocotyle mirabilis, Allopyragraphorus hippos, A. caballeroi, A. incomparabilis, Pseudomazocraes spp., Cemocotyle noveboracensis); three copepoda (Lernanthropus kroyeri, Caligus spp., Caligus spp.) and one isopod larva. From the 113 individuals examined In Carupano, the recorded ectoparasites were three monogenea (P. mirabilis, A. hippos, C. noveboracensis) and one copepoda (L. kroyeri). The monogenean P. mirabilis was a numerically dominant species in both locations, with the highest absolute density in Carúpano from May to July. The ectoparasite species showed an aggregated pattern of distribution. Among individuals of C. hippos from Carúpano, there was a significant correlation between the absolute density of P. mirabilis and the relative density of A. hippos and C. noveboracensis with host size. The ectoparasites community was defined as isolationist with a similarity coefficient of 0.4 and 44.44 of similarity percentage.
Colación259-272
PeriodicidadBimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Vida Silvestre

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV