• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la separación por sexo en la respuesta productiva y composición de las canales de codorniz japonesa (coturnix coturnix japonica) en engorde intensivo sacrificadas a diferentes edades

Thumbnail
Ver/
articulo8.pdf (74.02Kb)
Fecha
2012-05-10
Autor
Castro Tamayo, Carlos Bell
Portillo Loera, Jesús José
Ríos Rincón, Francisco Gerardo
Palabras Clave
Coturnix coturnix japonica, Respuesta productiva, Composición de canal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para determinar el efecto de la separación por sexo en la respuesta productiva y composición de las canales de codorniz japonesa (Coturnix coturnix japónica) en engorde intensivo sacrificadas a los 32; 36 y 40 días (d) de edad. Para la respuesta productiva se utilizaron 300 codornices sexadas a los 14 d de edad, con base en un diseño de mediciones repetidas con un solo factor; para la composición de las canales se sacrificaron 36 codornices y los valores fueron analizados mediante análisis de covarianza con un diseño completamente al azar donde la covariable fue el peso al sacrificio. El consumo de alimento (474,6 g/ave), ganancia de peso (134,7 g/ave) y conversión alimenticia (3,53 g/g) fueron similares (P>0,05) entre sexos. El peso de la canal caliente fue superior en hembras a los 36 d de edad (143,6 vs. 127,3 g), sin embargo, los machos tuvieron 2,58; 0,9 y 3,4% más (P<0,05) rendimiento en canal a los 32; 36 y 40 d. El peso de la pechuga en hembras fue mayor 6,8 y 4,2 g a los 36 y 40 d de edad (P<0,05). En todas las edades de sacrificio, las hembras mostraron mayor peso de la pierna (P<0,05). En función de la respuesta productiva, no existe diferencia en el peso corporal y conversión alimenticia de las codornices en el engorde en sexos separados de los 14 a 36 d de edad. Aunque los machos tienen mayor rendimiento en canal, las hembras tienen más tejido muscular en pechuga y pierna.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35175
Colecciones
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosEffect of separation by sex on growth performance and the carcass composition of japanese quail (coturnix coturnix japónica) under intensive fattening slaughtered at different ages
Correo Electrónicofgriosr@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to determine the effect of separation by sex on growth performance and carcass composition of Japanese quail (Coturnix coturnix japónica) under intensive fattening slaughtered after 32, 36 or 40 days (d). For growth performance 300 were used and sexed (age 14 d), agree with a repeated measurements design model. For carcass composition 36 quails were slaughtered; values were analyzed using covariance analysis with a completely randomized design using slaughter weight as covariate. Feed intake (474.6 g/quail), weight gain (134.7 g/quail), and feed conversion rates (3.53 g/g) were similar (P>0.05) between male and female group. Hot carcass weight was higher in females at 36 d of age (143.6 vs. 127.3 g), however, hot carcass yield was greater in males 2.58, 0.9, and 3.4% (P<0.05) after 32, 36 and 40 d of age. Female breast’s weight was heavier at 36 and 40 d of age (6.8 and 4.2; P<0.05). In all age groups, female quails had heavier leg weight (P<0.05). There were no differences in live body weight and feed conversion rate in fattening quails from 14 to 36 d of age in modality of sex-separated plots. Although, males had a higher hot carcass yield, the females have more muscle tissue in breast and leg.
Colación252-258
PeriodicidadBimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Vida Silvestre

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV