• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seroprevalencia de leptospirosis y brucelosis en explotaciones caprinas del municipio Mauroa, estado Falcón, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (73.83Kb)
Fecha
2012-05-07
Autor
Valeris, Robert
Boscán Duque, Leonardo
Urdaneta Pacheco, Ramón
Chango Villasmil, José
Torres Rodríguez, Paola
Quintero Moreno, Armando
Arzalluz, Ana María
Sánchez Villalobos, Alfredo
Palabras Clave
Brucelosis, Leptospirosis, Cabras, ELISA competitivo, MAT
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La brucelosis y la leptospirosis son enfermedades zoonóticas que producen problemas reproductivos en cabras. Con el objetivo de determinar la seroprevalencia de leptospirosis y brucelosis en cuatro explotaciones caprinas (A, B, C y D) ubicadas en el municipio Mauroa, estado Falcón, Venezuela, se llevó a cabo un muestreo del plantel reproductivo de cada explotación. En ninguna de las explotaciones se vacunaba contra las enfermedades en estudio. El suero a ser evaluado fue obtenido a partir de muestras de sangre completa de las cabras. La presencia de anticuerpos séricos contra Brucella spp. se detectó mediante las pruebas de Rosa de Bengala y ELISA competitivo, mientras que la existencia de anticuerpos séricos contra Leptospira spp. fue detectada a través de la prueba de Microaglutinación de Antígenos Vivos (MAT). La media de las seroprevalencias de brucelosis y de leptospirosis fue 0,45 y 77,87%, respectivamente. La explotación C fue la que obtuvo una mayor seroprevalencia, tanto para brucelosis como para leptospirosis (1,81 y 87,27%, respectivamente). Las serovariedades de Leptospira spp. más prevalentes fueron: Leptospira hebdomadis, L. mini, L. javanica, L. wolffi y L. grippotyphosa. En las explotaciones caprinas estudiadas había problemas reproductivos, especialmente abortos. La seroprevalencia de brucelosis y leptospirosis obtenidas en esta investigación sugieren que ambas enfermedades podrían jugar un papel importante en la etiología de los problemas reproductivos. Un estudio de control de casos podría establecer más claramente una relación causal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35160
Colecciones
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosSeroprevalence of leptospirosis and brucellosis in goat farms from Mauroa county, Falcon state, Venezuela
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaBrucellosis and Leptospirosis are zoonotic diseases that produce reproductive problems in goats. In order to determine the seroprevalence of leptospirosis and brucellosis in four goat farms (A, B, C and D) located in Mauroa County, Falcon State, Venezuela, a sample size for each goat farm was estimated. No vaccination against brucellosis or leptospirosis was used in any of those goat farms. Sera were obtained from whole blood samples. Serum antibodies against Brucella spp. were detected through Rose Bengal Test and competitive ELISA, whereas those against Leptospira spp. were detected through Microscopic Agglutination Test (MAT). Mean seroprevalence of brucellosis and leptospirosis was 0.45 and 77.87%, respectively. Farm C had the highest seroprevalence both of brucellosis and of leptospirosis (1.81 and 87.27%, respectively). Most prevalent Leptospira serovars were: Leptospira hebdomadis, L. mini, L. javanica, L. wolffi and L. grippotyphosa. In the goat farms included in this study, there were reproductive problems, especially abortions. The seroprevalence of brucellosis and leptospirosis found in this research suggests that both diseases could have a role in the etiology of reproductive problems. However, a case-control study could establish more clearly a causal relationship.
Colación231-236
PeriodicidadBimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV