• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 031
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 031
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia y aplicaciones de la derivada en las ciencias económicas: consideraciones didácticas

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (1.650Mb)
Fecha
2012-03-06
Autor
García, Luis
Moreno, Mar
Badillo, Edelmira
Azcárate, Carmen
Palabras Clave
Cálculo, Derivada, Economía, Contextualización
Differential calculus, Economy, Contextualization
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el presente trabajo se muestra un breve recorrido histórico general de la derivada para luego hablar de manera específica de los inicios y desarrollo del cálculo diferencial dentro de las ciencias económicas, mejor conocido como análisis marginal. Por otra parte, se hace mención a las distintas notaciones e interpretaciones de la derivada que usualmente aparecen en los libros de texto y currículos oficiales por el valor histórico que éstas tienen, ya que las mismas están asociadas de manera directa a Leibinz y Newton. Finalmente, se muestra una introducción de la derivada mediante un ejemplo no matemático con el objeto de justificar una introducción de la derivada dentro del marco de la economía. Se finaliza con unas reflexiones y consideraciones que el docente debe tomar en cuenta si se apuesta por una enseñanza contextualizada de la derivada en el campo de las ciencias económicas, así como también los conflictos semióticos que esto implica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34609
Colecciones
  • Economía - Nº 031
Información Adicional
Otros TítulosHistory and differential calculus application’s in the science of economics: didactic regards
Correo Electrónicolgarcia@ula.ve
mmoreno@matematica.udl.cat
edelmira.badillo@uab.cat
carmen.azcarate@uab.cat
ISSN1315-2467
Resumen en otro IdiomaThis paper presents a brief general history of the derivative and the beginnings and development of the differential calculus in economics, better known as marginal analysis. Moreover, we mention the various notations and interpretations of the derivative that usually appear in textbooks and official curricula for which they have historical value, since they are directly associated with Leibinz and Newton. Next, we show an overview of the derivative by a non-mathematical example in order to justify the introduction of the derivative within the economics framework. Finally, we close with some thoughts and considerations that teachers should take into account when teaching derivatives in the context of economics as well as the semiotic conflicts involved in the process.
Colación137-171
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV