• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 053 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 053 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio Etnobotánico en la Población de Cacute, Municipio Rangel (Estado Mérida, Venezuela)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (467.6Kb)
Fecha
2011-06-30
Autor
Gil Otaiza, Ricardo
Carmona Arzola, Juan
Rodríguez Arredondo, María Concepción
Jiménez, Dilma
Palabras Clave
Etnobotánica, Etnomedicina, Plantas medicinales, Municipio Rangel, Cacute
Ethnobotanical, Ethnomedical, Medicinal species, Municipio Rangel, Cacute
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la región de los Andes venezolanos, la denominada zona de los páramos se erige en punto clave para la captación de información pasada de generación en generación, cuyos aportes no quedan circunscritos sólo a nuevas formas de medicación y sus relevantes consecuencias de orden social, sino a la descripción de especies no comunes cuyas potencialidades vayan más allá de la mera noción taxonómica y botánica, para internarse en la complejidad de los procesos culturales que han conformado, a lo largo de los siglos, la biodiversidad de estas remotas regiones. En tal sentido, se describen desde los puntos de vista: taxonómico, etnobotánico y etnomedicinal, 43 especies vegetales medicinales, derivadas de la exploración etnobotánica realizada en Cacute (y zonas aledañas), Municipio Rangel del Estado Mérida (Venezuela). Se incluyen: familias botánicas, nombres científicos, nombres vernáculos, usos, partes usadas, dosis, modos de preparación, efectos tóxicos (cuando los hubiere), propagación, número de colección del ejemplar testigo y sector donde fue realizada la colección. Además, como aporte sustantivo, se describen siete taxones no comunes para la terapéutica venezolana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34536
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 053 (1)
Información Adicional
Otros TítulosEthnobotanical study in the Cacute´s Population, Rangel Municipality (Mérida State, Venezuela)
Correo Electrónicorigilo99@hotmail.com
jujar@ula.ve
conchita_ve@hotmail.com
EditorSABER-ULA
DescripciónISSN-E: 2244-8845 PPI: 2012 02 ME 4102
ISSN0543-517-X
Resumen en otro IdiomaIn the Andean region, the so called páramos area, a key point is raised for gathering information passed on from generation to generation. Their contributions are not limited only to new forms of medication and its relevant consequences to the social order, but also to the description of non common species whose potential is beyond the mere taxonomical and botanical notion to bury itself in the complexity of the cultural process that for centuries, has made up the biodiversity of these remote regions. As such, from the taxonomical, ethnobotanical and ethnomedical point of view, 43 medicinal plant species derived from the ethnobotanical exploration carried out in Cacute (neighboring areas) Rangel Municipality, Mérida State, Venezuela are described. Botanical families, scientific names, common names, uses, parts utilized, doses, preparation method, toxic effects (where there are), propagation, number of collection of the sample, and area where the collection was carried out are included. Moreover, as a substantive contribution, six non common taxons are described for Venezuelan therapeutics.
Colación20-28
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículo Original

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV