• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2011 - Número 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2011 - Número 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Paisaje, tecnociencia y sociedad: del espacio donde habitar al lugar donde vivir

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (86.25Kb)
Fecha
2011-12-22
Autor
Coca, Juan R.
Palabras Clave
Paisaje, Sociedad, Tecnociencia, Cyborg
Landscape, Society, Techno, Cyborg
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El paisaje es un concepto que hoy en día está cambiando. El desarrollo de la actividad tecnocientífica y de la sociedad lo está convirtiendo en algo heterogéneo y complejo. De hecho, la funcionalidad del paisaje también está cambiando. Todo esto hace que se pueda afirmar que el paisaje se esté ciborgizando. Además, también se está generando un fenómeno de translocalización y mercantilización del mismo. Se genera, entonces, un entorno de control, comercio y poder hasta ahora poco conocido. El control de nuestro entorno está basado en una lucha virtual y no en nuestra posesión del paisaje.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34315
Colecciones
  • Bitácora-e - 2011 - Número 002
Información Adicional
Otros TítulosLandscape, technoscience & society: from living space to the place where to live
Correo Electrónicojuancoca@soc.uva.es
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaLandscape concept is changing nowadays. Technoscientific activity and society development is becoming to something diverse and complex. In fact, landscape functionality is changing also. All this makes that it is possible to say that the landscape is being cyborgizing. In addition, it also is creating a translocation and commodification phenomenon of this one. Then it is generated a control, commerce and power environment until now little known. Our environment control is based on a virtual fight, and it is not based on our landscape possession.
Colación3-13
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV