• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 015 - Número 050
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 015 - Número 050
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La maraña de la autonomía universitaria en la Venezuel del siglo XX

Thumbnail
Ver/
articulo15.pdf (462.3Kb)
Fecha
2011-06-28
Autor
Dávila Rojas, Jorge Luis
Palabras Clave
Autonomía universitaria, Discurso político, Universidad venezolana, Historia política
University autonomy, political discourse, Venezuelan universities, Political history
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo presenta una interpretación del debate político sobre la autonomía universitaria en la Venezuela del siglo XX. La atención se concentra en el debate parlamentario de 1948 sobre ese tema. Allí quedaron plasmados el tenor de la discusión sobre la autonomía universitaria y las posiciones que públicamente, y dentro de las universidades venezolanas, se iban a mantener hasta el presente. El debate estuvo marcado por la coincidencia de ver la Universidad como el sitio privilegiado para hacer política en contra o a favor de los gobiernos. Se postula la hipótesis interpretativa siguiente: En el largo plazo, desde 1948 hasta el final del siglo veinte, la maraña que se tejió en nombre de la autonomía universitaria tuvo como centro pivote histórico la perniciosa incidencia de los partidos y movimientos políticos en el conjunto de la vida universitaria en nombre de la autonomía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33409
Colecciones
  • Educere - Año 015 - Número 050
Información Adicional
Otros TítulosComplexity of university autonomy in 20th-century Venezuela
-
A maranha da autonomia universitária na Venezuela do século XX
Correo Electrónicojoda@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis paper presents an interpretation of the political debate regarding university autonomy in 20th-century Venezuela. Attention centers on the 1948 parliamentary debate on this topic. In that debate the tone of discussions on university autonomy was set and positions were established that have been sustained publicly and privately, within Venezuelan universities, up to now. The debate was framed within matching discussions that saw the university as a privileged site for creating political discourses against or in favor of governments. The following interpretative hypothesis is established: From 1948 to the end of the 20th century, the complex discourse that was woven regarding university autonomy had a pivotal historical point, which was the pernicious involvement of political parties and movements within the university setting, in the name of autonomy.
-
Este trabalho apresenta uma interpretação do debate político sobre a autonomia universitária na Venezuela do século XX. A atenção concentra-se no debate parlamentário de 1948 sobre esse tema. Ali ficaram expostos o teor da discussão sobre a autonomia universitária e as posições que publicamente, e dentro das universidades venezuelanas, iam-se a manter ate o presente. O debate esteve marcado pela coincidência que via a Universidade como um lugar privilegiado para fazer política em contra ou a favor dos governos. Postula-se a seguinte hipótese interpretativa: A longo prazo, desde 1948 ate o final do século vinte, o emaranhado que se teceu em nome da autonomia universitária teve como centro pivô histórico a perniciosa incidência dos partidos e movimentos políticos no conjunto da vida universitária em nome da autonomia.
Colación141-148
Periodicidadcuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Foro Universitario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV