• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento de fractura transversa del hueso tercer metatarsiano en un potrillo mediante la técnica de fijación interna

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (2.640Mb)
Fecha
2011-04-05
Autor
Medina, Luis
Velásquez, Carlos
Figoli, Marcos
Palabras Clave
Fractura, Metatarsiano, Osteosíntesis, Equinos, Tratamiento quirúrgico
Fractures, Metatarsal bone, Internal fixation, Horses, Signs
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Fracturas del hueso tercer metacarpiano o metatarsiano pueden ocurrir en los equinos de cualquier raza y edad. Dichos huesos son particularmente susceptibles a fracturas debido a su localización distal y el hecho de que están recubiertos con muy poco tejido blando. En el presente trabajo se reportan los hallazgos clínicos, el tratamiento quirúrgico, la evolución clínica y el manejo médico post-quirúrgico de un caso de fractura completa del tercer metatarsiano en un potro Cuarto De Milla Americano referido a la Clínica Veterinaria “Dr. Luis Medina”. La historia, sintomatología clínica y radiología orientaron el diagnóstico. La resolución del caso fue a través de osteosíntesis usando dos platinas de compresión dinámica. La evolución clínica fue evaluada por el grado de claudicación y el progreso de la cicatrización de la fractura mediante control radiográfico semanal. En este caso se obtuvo un resultado satisfactorio al obtenerse una completa curación de la fractura y el potro fue dado de alta sin complicación alguna.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32773
Colecciones
  • Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosTreatment of transverse fracture of third metatarsal bone in a foal using internal fixation techique
Correo Electrónicomirelanoro@gmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaFractures of the third metacarpal or metatarsal bone may be able to occur in equines of any race and age. These bones are particularly susceptible to fractures due to their distal localization and the fact that they are surrounded by scarse soft tisue. In this paper was reported the clinical signs, clinical diagnosis, surgical treatment, clinical evolution and the post-surgical handling of a case of transverse fracture of the third metatarsal bone in an American Quarter Horse foal referred to the Veterinary Clinic “Dr. Luís Medina”. The history, clinical signs and radiology guided the diagnose, the resolution of the case was through internal fixation using two dynamic compression plate. The clinical evolution was evaluated by the degree of lameness and the control of fracture healing by weekly radiology evaluation. This clinical case was considered to be treated satisfactory due to fact that the fracture healed uneventfully and the fold was discharged sound.
Colación118-224
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV