• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 014 - Número 049
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 014 - Número 049
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El estudio del bienestar psicológico subjetivo. Una breve revisión teórica

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (640.2Kb)
Fecha
2011-04-04
Autor
Vielma Rangel, Jhorima
Alonso, Leonor
Palabras Clave
Bienestar psicológico subjetivo, Salud psíquica, Contextos de aprendizaje
Subjective psychological well-being, Psychoeducational research studies, Mental health
Bem-estar psicológico subjetivo, Pesquisa psico-educativa, Saúde psíquica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta una sucinta revisión teórica del bienestar psicológico subjetivo (BPS) en un intento de integrar diversas concepciones relacionadas por una parte, con la experiencia de satisfacción vital y la afectividad positiva entendida como “estar y sentirse bien en el presente”; y por otra, con la búsqueda del crecimiento personal, el desarrollo del potencial humano y el sentido de la vida en el presente al “querer y actuar para estar bien” en el futuro (enfoque prospectivo). Se exponen las convergencias y divergencias existentes entre las conceptualizaciones del bienestar desde la perspectiva de la psicología, haciendo referencia a sus elementos constituyentes y factores determinantes. Se citan además algunos modelos explicativos que orientan su estudio y comprensión, destacando entre ellos el Modelo Multidimensional del Bienestar Psicológico (Ryff, 1989). Finalmente, se reseñan algunos métodos, técnicas, estrategias e instrumentos utilizados en la investigación del BPS en la vida cotidiana concluyendo que este constructo es un indicador de la salud psíquica individual y colectiva en distintos contextos de aprendizaje y desarrollo psicológico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32748
Colecciones
  • Educere - Año 014 - Número 049
Información Adicional
Otros TítulosStudying subjective psychological well-being. A literature review
-
O estudo do bem-estar psicológico subjetivo. Uma breve revisão teórica
Correo Electrónicovielmanore@hotmail.com; lalonso@ula.ve, leonoralonso@cantv.net
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaA literature review has been made to describe common aspects and differences among studies in subjective psychological well-being (RPWB) that could be of interest for psychoeducational research studies. Elements and RPWB determining factors are considered with special emphasis on the Multidimensional Model of Psychological Well-being proposed by Carol Ryff (1989). Finally, some procedures and easy-to-apply materials are suggested. As a conclusion, the RPWB is an indicator of individual/group mental health which can be learnt consciously for daily life.
-
Com o intuito de integrar diversas concepções do bem-estar psicológico subjetivo (BPS) extrapoláveis ao contexto da pesquisa psicoeducativa, apresenta-se uma revisão teórica onde são descritas as convergências e as divergências existentes entre elas. Indicam-se, igualmente, os componentes e os fatores determinantes do BPS, dando ênfase especial no Modelo Multidimensional do Bem-estar Psicológico proposto por Carol Ryff (1989) para o seu estudo e compreensão. Finalmente, sugerem-se alguns métodos, procedimentos e instrumentos de fácil aplicação, e conclui-se que o BPS é um indicador da saúde psíquica individual/coletiva que pode ser aprendido conscientemente e com autodeterminação na vida cotidiana.
Colación265-275
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV