• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 09 - Nº 18
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 09 - Nº 18
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dinámica del uso de la tierra en la cuenca del río Castán, Trujillo - Venezuela 1996-2001

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (132.9Kb)
Fecha
2011-03-02
Autor
Briceño Valera, Francisco José
Barreto Castellano, Ana Gabriela
Palabras Clave
Uso de la tierra, Teledetección, SIG, Probabilidades, Cadena de Markov
Land use, Remote sensing, GIS, Probabilities, Markov chain
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El desarrollo de un territorio depende de cómo se usan los recursos naturales del mismo, lo cual hace necesario conocer las formas de aprovechamiento y las tendencias de ocupación del espacio. En el presente trabajo, se realizó un análisis del uso de la tierra y sus variaciones entre los años 1996 y 2001 en la cuenca del Río Castán del estado Trujillo. La metodología utilizada se basa en la utilización de datos de teledetección, para la elaboración de mapas temáticos de uso de la tierra con imágenes de satélite de los años 1996 y 2001. El análisis de la dinámica de cambios de usos, se realizó a partir de la interpretación de las variaciones que se pueden dar en una parcela específi ca, explicadas mediante un proceso estocástico utilizando una cadena de Markov de primer orden con el software Idrisi 32, que facilitó la elaboración de la matriz de transición a partir de la matriz de conteo, que se genera de la tabulación cruzada de los mapas temáticos de uso de la tierra. Con la matriz de transición se genera la matriz de probabilidades condicionales que aporta información sobre las tendencias de los cambios de uso. Como resultado, se evidencia la falta de un plan de ordenación del territorio que permita regular los procesos de intervención mediante una coordinación interinstitucional que revierta la tendencia de cambios a que esta sometida la cobertura de bosques, la cual muestra, de continuar la intervención con las mismas formas que se han dado en el periodo analizado, una predisposición de cambios hacia matorrales, pastizales o cultivos, la cual ya esta generando efectos negativos directos sobre los recursos suelo y agua.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32608
Colecciones
  • Academia - Año 09 - Nº 18
Información Adicional
Otros TítulosDynamics of the use of the earth in the basin of the Castan river, Trujillo, Venezuela 1996-2001
Correo Electrónicofranciscobricenov@gmail.com, franshe@ula.ve
anagcare@hotmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe development of a territory depends on how its own natural resources are being used. This makes it necessary to know the forms of land production and trends in the area of utilization. In the following work, an analysis was conducted of the land usage and its variations between 1996 through 2001 in the Castan River basin. Remote sensing information was used to create thematic maps with satellite images of 1996 through 2001 land use data. The dynamic of changes was analyzed and explained for a specifi c fi eld plot. A stochastic process was conducted using a fi rst order Markov chain with the Idrisi 32 software. This process allowed creating a transition matrix from a count matrix which was generated from cross tabulation of land use maps. The transition matrix generates an array of conditional probabilities that give information on trends of the usage changes. Results indicate lack of territorial ordination plans which could regulate intervention processes through an interinstitutional coordination that could reverse change trends in forest coverage. That trend shows a predisposition to change towards shrub-land, grassland or crop fi elds if the ways of intervention remain the same as the analyzed period. This scenario generates direct and negative effects on soil and water resources.
Colación61-72
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Editorial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV