• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Risa y sonrisa en el lenguaje Homérico. Estudios de expresión y contenido en Ilíada 2.243-283 Y 21.479-517

Thumbnail
Ver/
Tesis de Postgrado (3.753Mb)
Fecha
2011-03-01
Autor
Lara Rincón, Jesús Darío
Palabras Clave
Simbolismo sonoro, Ilíada, Humor, Métrica, Prosodia
Sound symbolism, Iliad, Humor, Metrics, Suprasegmental
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las investigaciones desarrolladas por la lingüística moderna y, en particular, por Roman Jakobson, han demostrado científicamente que la función poética del lenguaje tiene la característica de vincular estrechamente el sonido y el sentido. Un campo idóneo para el estudio de este fenómeno viene a ser la poesía, que es una manifestación de la función poética y es su manifestación más evidente. El presente trabajo busca determinar la incidencia de la rítmica y de los rasgos distintivos sobre el humor como parte del relato en dos fragmentos de la Ilíada de Homero (2.243-283 y 21.479-517), empleando la metodología desarrollada para la épica griega antigua por Lara Rincón (2006), por lo que se aplicará al texto griego un análisis suprasegmental y segmental (en lo relativo a la expresión), y morfosintáctico y léxico (en lo relativo al contenido), para determinar las coincidencias que, al reiterarse, permitan sugerir la existencia del simbolismo sonoro dentro de los textos. Con ello se espera brindar, a través de un acercamiento científico, un mejor conocimiento de las relaciones entre sonido y sentido en los poemas homéricos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32589
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Resumen en otro IdiomaThe researches by modern linguistics and, specially, by Roman Jakobson, have proved in the science the poetic function of language to connect closely the sound and the sense. The poetry, that integrates the poetic function and is her more evident manifestation, becomes a suitable field to study this phenomenon. This paper aims to determine the influence of rhythm and distinctive features on humor within the story related in two fragments of Homer’s Iliad (2.243-283 y 21.479-517), by utilizing the methodology developed for ancient Greek epics by Lara Rincón (2006). So, both a suprasegmental and segmental (within expression) as a morphologic, syntactic and lexical analysis (within contents), is applied to determine coincidences that, in repeating, allow suggest the existence of the sound symbolism in the texts. This paper hopes provide, through a scientific perspective, a better knowledge of relations between sound and sense in Homeric poems.
GradoMaestría
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresAsuaje, Rosa Amelia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV