• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 028
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 028
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo local y nueva ruralidad

Thumbnail
Ver/
articulo8.pdf (731.6Kb)
Fecha
2011-02-24
Autor
García Lobo, Ligia
Quintero Rizzuto, Liliana
Palabras Clave
Desarrollo local, Nueva ruralidad, Territorio
Local development, New rurality, Territory
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A partir de la década de 1980 se plantea el desarrollo local como una alternativa para enfrentar las desigualdades territoriales y promover procesos de cambio estructural. La participación de los accionistas y el establecimiento de redes de cooperación son los aspectos claves para identificar la problemática, las potencialidades territoriales y la toma de decisiones que impulsen proyectos locales, a fin de generar transformaciones que apunten a la equidad y la sostenibilidad, sin dejar de lado la viabilidad económica. Con base en las ideas expuestas, el objetivo general de este trabajo es establecer las interrelaciones entre las propuestas del desarrollo local y la Nueva Ruralidad. Los resultados de la investigación destacan que, en ambos casos, se considera el territorio como una construcción sociohistórica; así mismo, además de la dimensión económica, se agregan los aspectos social, ambiental, cultural, educativo y tecnológico, con lo cual el desarrollo trasciende lo estrictamente económico, y se ubica simultáneamente en una concepción más humana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32546
Colecciones
  • Economía - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosLocal development and new rurality
Correo Electrónicoligiag@ula.ve, nathaliegar21@hotmail.com
marliqr@ula.ve
Resumen en otro IdiomaSince 1980 local development arises as an alternative to address regional inequalities and promote structural change processes. The participation of stakeholders and the establishment of cooperation networks are the key aspects to identify the problem, the territorial potentialities and to make decisions that promote local projects to generate changes aimed at equity and sustainability, without neglecting economic viability. Based on these ideas, the overall objective of this work is to establish the interrelationships between local development proposals and the New Rurality. The research results highlight that in both cases the territory is considered as a social-historical construction; moreover, the economic dimension, the social, environmental, cultural, educational and technological development aspects transcend the economic ones and they are placed in a more human view.
Colación191-212
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV