• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 024
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 024
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La gestión por competencias. Una herramienta para garantizar la calidad del servicio. Caso de estudio posadas turísticas del estado Táchira

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo2.pdf (336.1Kb)
portada24.jpg (16.83Kb)
Data
2011-02-10
Autor
Guerra Moreno, Karyna M.
Cardozo Sánchez, Neyda T.
Palabras Clave
Turismo, Posadas turísticas, Recurso humano, Perfil de competencias
Tourism, Tourist guesthouse, Human resource, Competence profile
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El Turismo en Venezuela es una actividad en desarrollo, el Táchira es uno de los estados que cuenta con potencialidades naturales para ser desarrolladas, sin embargo debe tomarse en cuenta que el turismo no solo es paisajes y buenos escenarios , también se requiere de quien los aproveche y explote, lo que implica que el recurso humano es primordial para esta actividad; en el Táchira la capacitación y formación del personal del sector no cuenta con una planificación, además no existen registros ni herramientas que permitan determinar el desempeño del empleado ni evaluar el servicio, es por esto que se proporciona al sector, una herramienta basada en competencias para el personal de Posadas Turísticas, que garantice la calidad del servicio y facilite la gestión. Para ello se identificaron las determinantes de calidad del servicio, a través de un cuestionario con base a las variables del Serviqual, el mismo se aplicó a 400 usuarios; determinándose como cargos claves un Camarero(a) y un Recepcionista – Administrador, luego se identificaron los elementos de los perfiles por competencias, así mismo las competencias genéricas como especificas, para finalmente obtener la herramienta; perfil de competencias con su nivel de escala superior de desempeño.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32470
Colecciones
  • Provincia - Número 024
Información Adicional
Otros TítulosCompetence management, a tool to guarantee quality service. Case study tourist guesthouse in the State of Tachira
Correo Electrónicokguerra@hotmail.com
ncardozo@unet.edu.ve
ISSN1317-9535
Resumen en otro IdiomaVenezuelan tourism is a developing activity Táchira is one of the states with a natural capability to develop this activity, however natural scenery are not just it, It also requires people who takes advantage of it an exploit this potential implying that human resources are vital for the success of this activity. In Táchira there is not an adequate training an formation for the guesthouse personal not to mention that it does not exist a register or a tool capable of measuring the performance of the employ or even valuing the service. For this reason it’s proportionated a tool based in competences to be used by personal in this establishments capable of improve management. we have identified the determines of quality services based in a questionary obtain throughout serviqual variables and it was applied to 400 users; results indicate as key positions: a chambermaid and a receptionist, then it was identified the competence profiles, the generic and specific competences to finally acquire the tool “competence profile with a superior scale of performance”.
Colación31-51
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Provincia
SecciónRevista Provincia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV