• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 051(1)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 051(1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización morfológica, química y mineralógica de suelos de la región andina venezolana

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo 2.pdf (1.705Mo)
portada51_1p.jpg (27.72Ko)
Date
2010-12-03
Auteur
Ochoa, Guido
Malagón, Dimas
Palacios Prü, Ernesto
Oballos Salas, Jajaira
Palabras Clave
Caolinita, herencia, Illita, Ultisoles, Inceptisoles, Entisoles
Kaolinite, Inheritance, Illite, Ultisols, Inceptisols, Entisols
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se estudiaron las propiedades físico-químicas y mineralógicas de siete suelos de la cordillera de los Andes venezolanos, pertenecientes a los órdenes Ultisoles, Entisoles, Inceptisoles y Aridisoles. Salvo el Aridisol, desarrollado en la zona seca de Lagunillas, los suelos son ácidos, desaturados y con altos contenidos de Al. Los minerales arcillosos presentes en los suelos muestran el siguiente orden de importancia: mica-illita > hidromicas y materiales estratificados resultantes de su alteración > caolinita, cuarzo, goetita y materiales amorfos y criptocristalinos de aluminio. Los dos primeros grupos se relacionan genéticamente, mientras que la presencia, en algunos suelos, de caolinita bien cristalizada o de goetita se asocia fundamentalmente a mecanismos de herencia. El predominio de arcillas micáceas (ilita, vermiculita y estratificados) es indicativo de un moderado a bajo grado de evolución de los suelos analizados. Las principales características de los suelos estudiados responden en lo fundamental a los factores formadores material parental y clima.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32001
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 051(1)
Información Adicional
Otros TítulosMorphological, chemical and mineralogical characteristics of Venezuelan Andean soils
Correo Electrónicoguidooch@ula.ve
oballos@ula.ve
Resumen en otro IdiomaChemical, physical and mineral properties of seven soil types from the Venezuelan Andes range were studied. They were mainly Ultisols, Entisols, Inceptisols, and Aridisols. With the sole exception of Aridisols, found in the dry Lagunillas area, soils are acid, unsaturated, and have a high Al content. Clay soils showed the following profile: mica/illite > hydromica and stratified materials resulting from alteration> kaolinite, quartz, goethite, and amorphous and cryptocrystalline materials of aluminum. The first two are genetically related while kaolinite and quartz are basically related to inheritance mechanisms. Predominant mica clay (illite, vermiculite, and stratified minerals) may indicate a moderate-to-low soil evolution. The main characteristics of soils under study fundamentally depend on soil forming factors, parent material, and climate.
Colación31-44
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV