• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 034
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 034
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Políticas de tierras en venezuela (1999-2007), en referencia al desarrollo sustentable

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (105.7Kb)
Fecha
2008-12-31
Autor
Beltrán Zerpa, Evelyn Katherine
Palabras Clave
Políticas, Públicas, Tierras, Ambiente, Sustentable, Venezuela
Political, Public, Land, Environment, Sustainable, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las políticas públicas han alcanzado en los últimos años en Latinoamérica un potencial de desarrollo, especialmente en lo relacionado a los aspectos teóricos, y la conformación de redes para estimular la investigación en el área a la vez de lograr un mayor soporte teórico en la gestión endógena para la promoción de cambios y reformas en el Estado. Ello, se nos presenta pertinente para analizar la situación de las políticas públicas agrarias de tierras y ambientales en Venezuela referentes a las tierras con vocación de uso agrario y a la preservación del medio ambiente conjuntamente. Cuyo fi n es asegurar el desarrollo agrario. Desde la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo en 1972 y la Cumbre de Río en 1992, lo relativo al medio ambiente ha desarrollado enorme importancia para enfrentar los problemas del deterioro ambiental en Venezuela. Como consecuencia de ello, encontramos los profundos cambios que se han suscitado en benefi cio del ambiente y por ende del sector agrario, luego de la aprobación de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela del año 1999, de la nueva Ley de Tierras y Desarrollo Agrario de 2001 y de la Ley Orgánica del Ambiente de 2007.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31952
Colecciones
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 034
Información Adicional
Otros TítulosLand policies in Venezuela (1999-2007), with reference to the sustainable development
Correo Electrónicobezeka@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN0798-9881
Resumen en otro IdiomaIn recent years in Latin America Public policies have achieved a development potential, especially as it relates to the theoretical aspects, and the formation of networks to stimulate research in the area at the time of achieving a more theoretical support in managing endogenous policies to promote changes and reforms in the state. It is relevant for us to analyze the situation of public policy and environment in the agricultural land in Venezuela, relating the agricultural use of the soil with the preservation of the environment; with the aim of ensuring agricultural development. Since the United Nations Conference on Human Environment held in Stockholm in 1972 and the Rio Summit in 1992, environment has become an enormously important issue to address the problems of environmental degradation in Venezuela. Following the adoption of the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela in 1999, the new Law on Land and Agricultural Development 2001 and the Environmental Organic Law of 2007, we fi nd the deep changes that benefi t the environment and therefore the agricultural sector.
Colación61-74
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Ciencia Política
SecciónRevista Venezolana de Ciencia Política: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV