• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 013 - Nº 025
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 013 - Nº 025
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La gerencia participativa para la calidad del desempeño de los docentes. Un estudio de caso

Thumbnail
Ver/
articulo_4.pdf (153.9Kb)
Fecha
2010-06-30
Autor
Núñez, Graciela
Montilla, Ivenne
Santana Cova, Nancy
Mejía Linares, María A.
Palabras Clave
Gerencia participativa, Calidad, Desempeño docente, Educación básica
Participative management, Quality, Educational performance, Basic education
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente trabajo tuvo como propósito analizar la Gerencia Participativa para la Calidad del Desempeño de los docentes de la III Etapa de Educación Básica, para lo cual se tomo como caso de estudio la Unidad Educativa «María Bartola Becerra»; ubicada en el Municipio y Estado Trujillo. La Gerencia Participativa se fundamenta en las Teorías Humanista-Conductista, Socio-psicológica y Sistémica. La metodología se enmarcó dentro de la investigación cualitativa (participativa) – cuantitativa, de tipo descriptiva – explicativa, con un diseño de campo. La población estuvo conformada por dos subpoblaciones: 3 directivos y 18 docentes, de estos últimos se extrajo una muestra representativa del 30%. Como técnicas se emplearon la observación participante y la entrevista, como instrumentos la entrevista semi-estructurada, abierta y el cuestionario; con validación de contenido mediante juicio de expertos. Se incorporaron 5 expertos como informantes clave. El análisis de los resultados se llevó a cabo por medio de la categorización, codificación y análisis de contenido, mediante la complementación y triangulación. Las conclusiones develaron como aspectos favorables en los docentes la formación profesional, actualización, valores morales – éticos, función de mediador y orientador, planificación, innovación y satisfacción. Las principales debilidades se orientaron hacia el ejercicio del poder y autoridad, delegación de funciones, trabajo en equipo, relaciones laborales y proceso comunicacional, todas ellas con posibilidades de superarse mediante la puesta en práctica de la gerencia participativa. Finalmente se elaboró una propuesta para formar y educar a directivos y docentes bajo los lineamientos de la Gerencia Participativa buscando un desempeño docente de calidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31911
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 013 - Nº 025
Información Adicional
Otros TítulosThe participative management for the quality of the performance of the teachers. A study of case
Correo Electrónicoivenne@cantv.net
nsantanacova@cantv.net
mariaml@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this study was to analyze the participatory management for the quality of teacher perfomance in the third stage of basic education, taking as a case study of the educational unit of the minicipality Becerra María Bartola. Trujillo. Participative management theories is based on Humanity, behavioral, sociopsychological and systemic. The methodology was framed within the qualitative and quantitative rescarch is a descriptiveexplanatory, with a field design. The population was componed of three directors and 18 teachers in the simple was taken as 30%. As techniques were used particpant observation and interviews. As instruments, the questionnaire The methodology was framed within the qualitative and quantitative reserche is a descriptive-explanatory, with a field design. The population was componed of three directors and 18 teacher in the sample was taken as 30%. As techniques were used particpant observation and interviews. As instruments, the questionnaire The findings unveiled as strengths in training teachers, updating, moral and ethical values, role of mediator and counselor, planning, innovation and satisfaction. The main weaknesses identified were oriented towards the exercise of power and authority, delegation of tasks The findings unveiled as strengths in training teacher, updating, moral and ethical values, role of mediator and conunselor, planning, innovation and satisfaction. The main weaknesses identified were oriented towards the exercise of power and authority, delegation of tasks teamwork, working relationships and communication process. All of them, with opportunities to excel through the practice of participative management. Finally, a proposal was made to train and educate principals and teachers Ander the guidance of the Participatory Management looking for a quality teacher performance.
Colación95-113
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV