• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 55
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 55
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La subjetividad como fenómeno sociohistórico

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (501.2Kb)
Fecha
2009-08-31
Autor
Urreitiezta Valles, María Teresa
Palabras Clave
Subjetividad, Contexto, Contextura, Perspectiva sociohistórica
Subjectivity, Context, Contexture, Historic-cultural
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este ensayo tiene como objetivo analizar y articular los aportes de la perspectiva histórico-cultural que proponen que el origen y la constitución de los fenómenos subjetivos provienen de los contextos sociales, históricos y culturales en los que se desenvuelve la acción humana, lo cual comprende a la subjetividad como un fenómeno sociohistórico, centro de interés de las Ciencias Sociales interpretativas. Se revisan y articulan los postulados teóricos sobre la sociogénesis de la conciencia aportados por Vigotski; la concepción de la conciencia y el lenguaje como un hecho socioideológico de Bajtin y la propuesta interpretativa de la subjetividad como un fenómeno dialéctico, procesual, y complejo, de González Rey, y su significación para la investigación en las Ciencias Sociales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31887
Colecciones
  • Fermentum - Año 019 - Nº 55
Información Adicional
Otros TítulosThe subjectivity as sociohistorical phenomena
Correo Electrónicomturreiz@usb.ve
EditorSABER ULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this essay is to analyze and articulate the contributions of the historic-cultural perspective which propose that the origin and constitution of the subjective phenomena come from the social, historical and cultural contexts in which is develop the human action, this comprise the subjectivity as sociohistorical phenomena, core of the interpretative Social Sciences. It is revised and articulated the theoretical postulates about the sociogenesis of consciousness developed by Vigotsky; the conception of the conscience and the language as a socio-ideological fact of Bajtin; and the interpretative proposal of the subjectivity as dialectic, processual, and complex phenomena by González Rey, an its significance to the research in Social Sciences.
Colación417-439
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Otros asuntos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV