• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 55
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 55
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La producción participativa de indicadores sociodemográficos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo7.pdf (1.180Mb)
Data
2009-08-31
Autor
Phélan C., Mauricio
Palabras Clave
Indicadores sociodemográficos, Indicadores locales, Triangulación metodológica, Asentamientos populares urbanos, Población
Socio-demographic indicators, Local indicators, Methodological triangulation, Slums, Population
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En este trabajo se presenta un ejercicio metodológico de producción de indicadores sociodemográficos a escala comunitaria mediante triangulación metodológica. La experiencia se realiza en 2008 con datos de censos comunitarios de veinte sectores del Barrio Nuevo Horizonte, Parroquia Sucre de Caracas. Esta experiencia se inspira en el trabajo Amuay 64 de la socióloga Jeannette Abouhamad realizado en la década de los sesenta, en el cual se combinan métodos y técnicas para estudios comunitarios. Se parte de la idea de que los indicadores comunitarios son resultado de un proceso de triangulación de métodos, de técnicas y saberes. Como resultado se obtienen un conjunto de indicadores básicos sobre la población, los hogares y las viviendas, para responder a requerimientos de cada uno de los sectores estudiados. Esta información además ofrece datos pertinentes para posteriores análisis e interpretaciones más profundas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31884
Colecciones
  • Fermentum - Año 019 - Nº 55
Información Adicional
Otros TítulosThe participative production of socio-demographics indicators. Since amuay 64 to Nuevo Horizonte (Sucre parish)
Correo Electrónicomauphelan@gmail.com, mauphelan@hotmail.com
EditorSABER ULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis work presents a methodological exercise about the production of sociodemographic indicators at communitarian level by means of methodological triangulation. The experience was carried out in 2008 with data of communitarian censuses of twenty sectors of the slum called Nuevo Horizonte, in Caracas. This experience is inspired on the work Amuay 64 accomplished in the sixties by the sociologist Jeannette Abouhamad, in which were combined methods and techniques for communitarian studies. It is considered the communitarian indicators as the result of a process of triangulation of methods, techniques and knowledges. As a result it was obtained a set of basic indicators about the population, homes and housings, in order to meet the to requirements of each one of the studied sectors. This information provides pertinent data for further analysis and interpretations.
Colación365-385
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Otros asuntos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV