• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Bienal Internacional de Arte Contemporáneo. ULA-2010

Thumbnail
Date
2010-10-15
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo. ULA-2010, se realiza para conmemorar los 200 años de la fundación de la Real Universidad de San Buenaventura, que dio origen a la Universidad de Los Andes. Es un evento para estimular, promover y difundir el diálogo y la confrontación de las Artes Visuales, que constituyen los territorios de la creación contemporánea en las universidades, el país y el mundo. La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, ULA-2010, convoca al diálogo entre los lenguajes visuales radicalmente desmaterializados que dominan los territorios de las dos últimas décadas y los que, apropiándose de los conceptos virtuales de las nuevas tecnologías, retornan a los formatos y elementos materiales en el concepto “Marco”. No se trata del camino de la pintura hacia lo virtual sino de su posterior retorno al “Marco”, a su dominio físico, pero infiltrado por los lenguajes electrónicos de la “Pantalla”. El formato de la “Pantalla” le da una posible condición material, y reingresa, en desconstrucciones, a la plástica, legitimando lo real desde su deslegitimación virtual. La coexistencia de lo virtual (de la “Pantalla”), realizados en los diversos lenguajes del arte digital - no material- (Video-arte, Net. Art -Red Arte- Arte sonoro-visual, Maquetas Digitales Arquitectónicas 3D, Video juego artístico, Hologramas, Fotografía digital, Cine-Átomo, Entornos virtuales, con la materialidad visual del “Marco”, en todas sus fusiones (pintura, grabados, fotografía, serigrafía, ensamblajes, técnicas mixtas, etc.), permite abrir y llevar a patencia los dos lenguajes vivos y dominantes de nuestra época. Se propone un formato determinado, entre 17” y 21”, para el arte digital y entre 21” y 34”, para el arte material, para insistir en el espacio limitado de las pantallas electrónicas que habitamos y para des-situar simultáneamente, al ponerlos en el montaje en diálogo, a ambos lenguajes, abriendo colisiones de sentido y acercamientos que deben hacer patente lo real-ficción. De este modo se encuentran sin límites, todas las propuestas y conceptos, en el “in-situ” de la “Pantalla” y el “Marco”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31390
Colecciones
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento2010-11-19
Fecha de Finalización del Evento2010-12-18
Lugar del EventoTodo el casco urbano de la ciudad de Mérida
Ingresó el EventoJuanita Incoronato
Horario del EventoTodo el día
Información InscripciónRevisar la página del evento: http://bienal-internacional.blogspot.com/
ContactoYucef Merhi, bienal.internacional@gmail.com
Página Webhttp://bienal-internacional.blogspot.com/
ComitéMauricio Navia (DIGECEX) Yucef Merhi (Coordinador General) Juanita Incoronato (Asistente de Coordinación) María Licia Sanchez (Producción General) Elizabeth Marín (Curadora)
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV