• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 074- Vol 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 074- Vol 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El patrimonio del olvido y la investigación antropológica

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (1.180Mb)
ir_portada.jpg (32.31Kb)
Fecha
2008-12-31
Autor
Altez, Yara
Palabras Clave
Patrimonio, Puesta en valor, Olvido, Memoria
Lost heritage, Appreciate, Forgotten, Memory
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la Parroquia Caruao del Estado Vargas en Venezuela, se reúnen seis pequeñas comunidades de afrodescendientes, cuyos ancestros fueron africanos traídos por amos españoles durante el siglo XVII para trabajar como esclavos en las haciendas de cacao que en ese lugar y en ese momento, se estaban fundando. Pero los esclavos no fueron los primeros habitantes de la zona, pues antes de la llegada española, se encontraban allí indígenas de la nación Caribe que paulatinamente fueron expulsados hasta abandonar por completo estas tierras. De todos aquellos antiguos pobladores –indígenas desplazados, africanos esclavizados y españoles colonizadores- han quedado restos y evidencias arqueológicas que hoy sólo la ciencia antropológica parece valorar. En efecto, las comunidades estarían prestando muy poca atención al patrimonio histórico y arqueológico que nuestra investigación ha puesto al descubierto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30825
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 074- Vol 3
Información Adicional
Otros TítulosA lost heritage and anthropological research
Correo Electrónicoyaltez@cantv.net
EditorSABER ULA
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaIn the parochial district of Caruao in the State of Vargas, Venezuela six small communities of Afro-Venezuelans united as a single town. The original people were African slaves brought to the region by their Spanish owners during the XVIIth Century to work on the chocolate plantations, which in this particular area at this moment in history are no longer functional. However, the slaves were not the first inhabitants of the area. Before the arrival of the Spanish the Caribs had settled there, but they were slowly dispossessed until they abandoned the region completely. From these historical populations —the displaced Indigenous, the enslaved Africans, the Spanish colonists— artefacts and remains have come to light which can only be properly appreciated by anthropologists. Generally the communities themselves pay very little attention to the archaeological aspects of the historical heritage which research has discovered.
Colación265-286
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV