• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 008 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 008 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prospectiva del desarrollo local. Caso: Sistema de Riego El Cenizo, Estado Trujillo, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (1.074Mb)
ir_portada.jpg (19.31Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
García Lobo, Ligia
Palabras Clave
Desarrollo local, Sistema de riego, Trujillo, El Cenizo, Prospectiva
Local development, Prospective analysis, El Cenizo” Located in Trujillo State
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación se orientó a establecer un programa prospectivo de desarrollo local para el Sistema de Riego El Cenizo ubicado en el estado Trujillo, sobre la base del impulso de los ejes que soportan el desarrollo local de un territorio. La base teórica que sustentó la investigación es la teoría del desarrollo local, y metodológicamente se utilizó la prospectiva, específicamente la Matriz de Análisis Estructural para ubicar las variables en las zonas de poder, conflicto, problemas autónomos y salida, lo cual permitió clasificar las variables en explicativas y de enlace. De este modo, se constituyeron dos ejes, el primero denominado contexto agroecológico, tecnológico, institucional y humano del Sistema de Riego El Cenizo, comprendió las variables de carácter explicativo, y el segundo, denominado condiciones organizativas, empresariales y de innovación y desarrollo tecnológico del Sistema de Riego El Cenizo, abarcó las variables de enlace. En este contexto, se formularon dos escenarios probables, encontrándose que el primero, fue seleccionado por los actores entrevistados en el trabajo de campo como el de mayor probabilidad de ocurrencia, en consecuencia, constituyó el fundamento para el diseño de los objetivos prospectivos y la elaboración del programa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30581
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 008 - Nº 2
Información Adicional
Correo Electrónicoligiag@ula.ve, nathaliegar21@hotmail.com
EditorSABER ULA
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe research was orientated to establish a local development prospective program for the water system “El Cenizo” located in Trujillo State, based in the axis which sustain the local development of a territory. The research was based on the local development theory and the prospective analysis was used for the methodology specifically the structural analysis matrix in order to locate all the variables like power, conflict, autonomy issues dividing them in two groups: explanatory and link variables. Like this, two axes were done: the first one called the agroecological, technological institutional and human context of the El Cenizo water system using the explanatory variables. The second one called the organization, enterpriser, innovation and technological development variables of the El Cenizo water system using the link variables. Furthermore, two probably sceneries were formulated, the first one was selected by the interviewed actors in the work area as the highest occurrence probability, so it represented the base for the prospective objectives design and the program elaboration.
Colación249-268
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV