• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 010 - Nº 020
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 010 - Nº 020
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las nuevas tecnologías en los procesos de formación permanente del docente: Una experiencia realizada en Trujillo

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (324.4Kb)
ir_agora20.jpg (107.1Kb)
Fecha
2007-12-31
Autor
Sarmiento Santana, Mariela
Palabras Clave
Formación permanente, Multimedia, Nuevas tecnologías, Educación básica
Permanent formation, Multimedia, New technologies, Nasic education
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los avances de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) presionan la educación y provocan transformaciones en el qué y cómo enseñar, entre otros aspectos. Su conversión en un soporte educativo efectivo requerirá de procesos de innovación de la mano de los educadores. Por ello, me propongo generar experiencias de formación que permitan a los docentes adquirir el conocimiento y las destrezas necesarias para que ellos mismos puedan diseñar y producir software educativos adaptados a sus audiencias y a los medios informáticos que poseen. En esta oportunidad expongo una experiencia con docentes de la II etapa de educación básica de una escuela trujillana realizado durante los años escolares 2000-2001 y 2001-2002, con quienes diseñé un curso de formación en el conocimiento y uso de la herramienta de autor Clic 3.0 y produjimos 9 paquetes didácticos. En el estudio seguí el enfoque de la investigación-acción y desarrollé un modelo donde integré metodologías cuantitativas y cualitativas. Los resultados parciales favorecieron la utilización de las TIC como herramientas al servicio de la formación, cambio de actitud del docente hacia el medio informático, se promovió el trabajo colaborativo entre docentes y se abrió camino hacia el uso del medio informático como elemento curricular.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30351
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 010 - Nº 020
Información Adicional
Otros TítulosThe new technologies in the processes of permanent educational formation an experience in Trujillo
Correo Electrónicomarielas@ula.ve, marielita@cantv.net
EditorSABER ULA
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaAdvances on information and communication technology (TIC) impact the school system regarding what an how to teach in the classroom. To transform this technology into an effective educational support requires innovative processes coming into the educational system throughout the teachers. As one of my major research goals I am creating experiences to prepare teachers, in this type of technology, in their school site. These experiences will allow them to acquire the necessary knowledge and skill to design and produce educational software adapted to both their students needs and the computer resources available in their school. In this article I explain an experience I had with elementary teacher (second stage of this level) in a school in Trujillo State (Venezuela) during the school periods 2000-2001 and 2001-2002. In this experience, I designed a training course for these teachers regarding the knowledge and application of Author Clic 3.0 that resulted on the creation of nine (9) instructional software packages. A research-action approach was followed in this study, in which both the quantitative and qualitative models of research were combined. Results supported the application of TIC as a tool to prepare and achieve teachers’ attitudinal changes towards computers, promoted teaming among teachers and opened the use of this technology in the curriculum.
Colación73-95
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV