• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 014 - Volumen 14. Nº 28
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 014 - Volumen 14. Nº 28
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La carretera central del Táchira: primer eslabón de la rehabilitación gomecista (1910-1914)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo6.pdf (44.61Kb)
portada28.jpg (6.013Kb)
Data
2009-12-15
Autor
Olivar, José Alberto
Palabras Clave
Carretera, Gomecismo, Política, Gobierno
Road, Gomecism, Politics, Government
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las carreteras edificadas durante el régimen de gobierno del general Juan Vicente Gómez (1908-1935) vinieron a representar uno de los puntos de apoyo que contribuyó junto a la organización del Ejército Nacional, la reforma de la hacienda pública y posteriormente la explotación petrolera a cimentar una larga hegemonía política. Aprovechando el clima de consenso en torno a su figura, Gómez supo rodearse de eficientes colaboradores que le sirvieron en sus propósitos. Dos de esos personeros, fueron Román Cárdenas y Luis Vélez, quienes desempeñaron la cartera de Obras Públicas, impulsando desde allí la construcción de la obra pionera en materia de vialidad terrestre: la Carretera Central del Táchira, inaugurada en 1914, año coincidente con el vuelco político que significó la potenciación de un régimen personalista que se prolongaría hasta 1935. Pero además de servir de elemento propagandístico, la Carretera Central del Táchira vino a zanjar un largo período de aislamiento geográfico y político entre los Andes y el resto de la república.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30203
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 014 - Volumen 14. Nº 28
Información Adicional
Otros TítulosTáchira’s Central Road: first Link in the gomecist rehabilitation (1910-1914)
Correo Electrónicojeremias570@hotmail.com
ISSN1316-1369
Resumen en otro IdiomaThe roads built during the regime of government of General Juan Vicente Gómez (1908-1935) came to represent one of the points of support that helped with the organization of the army, the public finance reform and the later oil exploitation to build a long political hegemony. Taking advantage of the climate of consensus around his figure, Gomez was able to surround himself with efficient staff who helped him in his purposes. Two of these personeros were Román Cárdenas and Luis Velez, who played the portfolio of Public Works, then pushing the construction of the pioneering work on earth roads: Tachira’s Central Road, opened in 1914, coinciding with the years roll meant that the political empowerment of a personality that would last until 1935. But in addition to serve as propaganda, the Tachira’s Centarl Road came to settle a long period of geographical and political isolation between the Andes and the rest of the republic.
Colación319-332
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV