• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 54
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 54
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Chinas y chontales. Regionalismos léxicos en documentos venezolanos del siglo XVII

Thumbnail
View/Open
articulo5.pdf (414.7Kb)
portada54.jpg (64.77Kb)
Date
2009-04-30
Author
Ramos, Elvira
Rodríguez Lorenzo, Miguel Ángel
Bianculli, Teresa
Palabras Clave
Español del siglo XVII, Regionalismos léxicos, Español venezolano
Spanish of 17th Century, Lexical regionalisms, Venezuelan spanish
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En la documentación histórica venezolana podemos encontrar, desde fechas muy tempranas, algunos términos que constituyen regionalismos, bien sea para el área de lo que fueran las antiguas provincias de Venezuela, Mérida y La Grita y Nueva Andalucía, así como para zonas más restringidas, como por ejemplo los Andes venezolanos. En este avance de lo que es una investigación más extensa, hemos querido destacar el uso de algunas voces, como china, que desde el siglo XVII y hasta el presente (en su derivado chino), parecen haber estado restringidas a los Andes, y otras, como chontal, que a pesar de encontrarse en documentos emitidos en diferentes provincias, en la actualidad forman parte del habla andina exclusivamente. Para realizar la investigación revisamos documentación de archivos venezolanos y documentos publicados, de donde se recopilaron los términos que luego se contrastaron con diversas obras lexicográficas, tanto generales, como del español americano, venezolano y andino, lo que nos permitió establecer el carácter de regionalismo del vocablo y su vigencia cronológica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30191
Collections
  • Fermentum - Año 019 - Nº 54
Información Adicional
Otros TítulosChinas and chontales. Lexical regionalisms in Venezuelan documents of 17th century
Correo Electrónicobiancull@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis paper is an advance of a broader research about the historical lexicon of Venezuelan Spanish, in which we want highlight the use of some voices that seem to have been restricted to certain zones in Venezuela since 17th century to the present, and that now belong to the Andean lexicon. Working whit filed material and published document from the Venezuelan Andes as well as from Caracas, we gathered terms that were then contrasted whit general lexicographical works and with American and Venezuelan Spanish dictionaries, to establish the regionalism character of words and their chronological validity.
Colación102-116
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Y otros asuntos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV