• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 54
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 019 - Nº 54
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El espacio público como parte del sistema de lugares en tres casos de estudio

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (2.181Mo)
portada54.jpg (64.77Ko)
Date
2009-04-30
Auteur
Vivas G., Fabiola
Palabras Clave
Espacio público, Sistema de lugares, Agorafobia urbana, Privatización del espacio público
Public space, System of places, Urban agoraphobia, Privatization of public space
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el contexto de la ciudad latinoamericana se indaga sobre el rol y significado del espacio público en el sistema de lugares en tres casos de estudio, seleccionados según características personales y lugar de residencia. Desde una perspectiva cualitativa, y bajo una conceptualización antropológica del entorno se identificaron escenarios conductuales efectivos y potenciales que conforman sistemas de lugares. En los tres casos, la vida social se desarrolla en dominios diferentes: privado, parroquial y público, presentando límites difusos entre ellos. Mientras el espacio público de la ciudad es percibido principalmente como lugar de tránsito, el espacio público en el vecindario, conserva todavía carácter de lugar de refugio aunque también puede actuar como un lugar totalmente excluyente. El deterioro del espacio público y la inseguridad percibida, confirman fenómenos espaciales que afectan la ciudad latinoamericana: la agorafobia urbana y la privatización del espacio público afectando así la calidad de vida de los ciudadanos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30187
Colecciones
  • Fermentum - Año 019 - Nº 54
Información Adicional
Otros TítulosPublic space as part of places system in three cases of study
Correo Electrónicofavivas@yahoo.com
EditorSABER ULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaIn the context of the Latin American city it is investigated the role and meaning of the public space in the system of places in three cases of study, selected according personal characteristics and place of residence. From a qualitative perspective and under an anthropological conceptualization of environment, it was identified effective and potential behavior settings that constitute systems of places. In the three cases, the social life is developed in different dominions: private, parochial and public, with diffuse borders among them. While the public space of the city is perceived mainly as a transit place, the public space in the neighborhood still conserves a character of place of refuge although it might act like a totally excluding place. The deterioration of the public space and the perceived insecurity confirm spatial phenomena that affect the Latin American city: the urban agoraphobia and privatization of public space affecting then the quality of life of the citizens.
Colación11-34
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Ciudad, siempre Ciudad

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV