• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos hidrogeomorfológicos de un sector de los Andes merideños (Venezuela): Un intento de zonificación por crecidas y flujos de detritos

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (3.460Mb)
Fecha
2009-11-20
Autor
Delgadillo, Alejandro
Ferrer Oropeza, Carlos
Dugarte, Marbella
Palabras Clave
Lluvias extremas, Caudales máximos, Torrentes, Flujos de detritos, Andes venezolanos
Extreme rainfalls, Peak discharges, Torrents, Debris flows, Venezuelan Andes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La región semiárida de Lagunillas de Urao constituye el área natural de expansión del eje urbano Mérida-Ejido-Tabay y se caracteriza por presentar fuertes limitantes relacionadas con una variedad de amenazas de índole natural. El sector seleccionado para este estudio puede ser considerado como muestra, de los muchos problemas que se tendrán que encarar, en un área sometida a fuertes presiones urbanísticas. A pesar de la deficiencia de los datos, debido al desmantelamiento de la red climatológica, se estimó con los registros existentes que algunas láminas de lluvia exceden los umbrales críticos considerados para períodos de retorno muy cortos y en lapsos menores e iguales a una hora. A partir de consideraciones morfométricas, análisis de lluvias extremas, estimación de caudales máximos y evidencias geomorfológicas, se estableció una zonificación de aquellas áreas propensas a ser afectadas por crecidas torrenciales e impactos, directos e indirectos, debido a la acción de flujos de detritos. Los torrentes locales constituyen la mayor amenaza a corto plazo. Se subrayan algunas limitaciones del análisis hidrológico al no tomar en cuenta los procesos geomorfológicos y su historia a largo plazo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29982
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
Información Adicional
Otros TítulosHydrogeomorphologic aspects of a site in Mérida State Andes (Venezuela): a zoning attempt because of floods and debris flows
Correo Electrónicocarlosferrerve@yahoo.com
dugarte@ula.ve
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe semiarid region of Lagunillas de Urao constitutes the natural area of expansion of Mérida - Ejido - Tabay Urban axis and it is characterized by having strong limitations related to a variety of natural hazards. The selected site for this study can be considered as a sample of the many problems that will have to be faced in an area subdued to strong urban pressures. Despite data deficiency due to the disassembling of climatic station network, it was estimated with existing records that some rainfall depths exceed the considered critical thresholds for very short return periods and at an hour or shorter intervals. A zoning of those areas prone to be affected by floods and direct or indirect impacts, due to debris flows, was established, taking into account morphometric considerations, peak rainfall analysis, peak discharge estimations and geomorphologic evidences. The local torrents are the main short term hazard. Some analysis limitations in the hydrological analysis are highlighted, because geomorphologic processes and their history are not considered.
Colación59-85
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV