• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cuestión ambiental como dilema de desarrollo en el Mercosur

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (1.151Mo)
Date
2009-11-20
Auteur
De Lisio, Antonio
Palabras Clave
Eco-región, Mercosur, Ambiente, Desarrollo sostenible
Echo-region, Mercosur, Environment, Sustainable development
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este trabajo se aborda la cuestión ambiental en el ámbito del Mercosur, como dilema a resolver para alcanzar el desarrollo sostenible regional. Se parte de la identificación del amalgamado grupo de eco-regiones compartidas, para así pasar a la consideración de las perturbaciones ambientales que las afectan, causadas en buena medida por la dificultad de superar y trascender la insostenible visión de desarrollo heredada. A pesar de los cambios políticos ocurridos en la década actual en la región, con gobiernos que hablan de superar las limitaciones de la economía de mercado, en realidad persiste la tesis del desarrollo insostenible, proponiéndose proyectos como el Gasoducto del Sur. Los contra-ambientales usos humanos del territorio siguen siendo dominantes, viéndose afectada por lo tanto, la capacidad de soporte eco-socio-regional y el patrimonio autóctono local cultural y natural. Como colofón, se presentan algunas posibilidades para hilvanar el camino del devenir sostenible regional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29980
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
Información Adicional
Otros TítulosThe environmental matter as a dilema of development in the Mercosur
Correo Electrónicoadelisio@latinmail.com
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThis paper discusses the environmental matter as a dilemma necessary to be resolved in order to achieve the sustainable regional development in Mercosur. The paper starts from the identification of the amalgamated set of shared echo-regions, to consider the regional environmental disturbances affecting them, caused by the inherited unsustainable development point of view. Despite the recent regional political changes –nowadays, many national governments speak about limitations of market economy– the unsustainable development thesis, like the proposal of the South Gas Pipeline project, for example, is persistent. The human uses of the territory against the environment are dominant and continuously affect the echo-regional support capacity and the autochthonous local cultural and natural patrimony. Before concluding, some reflections about regional sustainable development are presented.
Colación11-33
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV