• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sismicidad de la región Carpatiana: Zona de Vrancea entre Ucrania, Rumania y Hungría

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo3.pdf (422.0Ko)
Date
2008-12-31
Auteur
Malytskyy, Dmytro
Palabras Clave
Clase de energía, Energía sísmica, Momento sísmico, Polígono geodinámico, Catálogo
Energy class, Seismic energy, Seismic moment, Geodynamic polygon, Catalogue
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Carpathian complex prognostic polygon has being created for testing of new methods and equipment and their implementation into the practice of seismotectonic investigations in the Transcarpathians. The polygon consists of a network of regime geophysical stations (RGS). I analyzed the seismicity of the Ukrainian sector of the Carpathians. It is determined by local earthquakes and strong subcrustal earthquakes of the Vrancea zone in Romania. In this paper, I estimate the most fundamental parameters describing earthquakes: seismic energy E and energy class K=log(E) in a time window of 40 years (1961-2001). Our results show that, the ?E 2 / 1 plot against time may be a good tool for understanding of a local earthquake activity, although the shape of the plot is strongly influenced by extreme events. Also, we have found a correlation between seismic moment M0 and energy class K of the local earthquakes for Transcarpathian region.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29828
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
Información Adicional
Otros TítulosThe Carpathian seismicity: Vrancea zone between Ukraine, Romania and Hungary
Correo Electrónicodmytro@cb-igph.lviv.ua
EditorSABER ULA
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaEl polígono de pronósticos complejos para la región Carpatiana ha sido creado para probar nuevos métodos y equipos, y su implementación forma parte de la práctica de investigaciones sismotectónicas en la región Transcarpatiana. El polígono consiste en una red de estaciones de régimen geofísico (RGS). El autor es uno de los analistas de la sismicidad del sector ucraniano de los Cárpatos. Esta sismicidad está determinada por terremotos locales y los terremotos fuertes subcorticales de la zona de Vrancea en Rumania. En este trabajo se estiman los parámetros más fundamentales que describen a los terremotos: energía sísmica E y clase de energía K=log (E) en una ventana de tiempo de 40 años (1961-2001). Nuestros resultados muestran que el ?E 2 / 1 trazado contra el tiempo, puede resultar un buen instrumento para entender la actividad de un terremoto local, aunque la forma del trazo sea fuerte bajo la influencia de acontecimientos extremos. También, hemos encontrado una correlación entre el momento sísmico M0 y la clase de energía K de los terremotos locales para la región Transcarpatiana.
Colación211-222
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV