• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cartografía de la cobertura/uso de la tierra del Parque Nacional Sierra de La Culata, estado Mérida-Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (5.215Mb)
Data
2008-12-31
Autor
Aldana, Angnes Teresa
Bosque, Joaquín
Palabras Clave
Cartografía, Cobertura/uso de la tierra, Árbol de decisiones, Imágenes satelitales
Cartography, Land cover/land use, Decision tree, Remote sensing
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Con el fin de detectar los cambios en la cobertura/uso de la tierra del Parque Nacional Sierra de la Culata y aportar datos para la toma de decisiones, se procedió a levantar la información de base requerida en el estudio temporal reseñado, es decir la cartografía de la cobertura/ uso de la tierra de los años 1988 y 2003 considerados en el presente trabajo. Para ello se interpretaron imágenes captadas por el sensor Landsat aplicando técnicas de discriminación como los árboles de decisión, apoyándonos en los índices de vegetación (NDVI y NDII) y en información auxiliar como la altitud. Los mapas elaborados dejan entrever el predominio de los bosques y páramos ocupando más del 90% del parque. Sin embargo, son preocupantes las superficies agrícolas observadas en los productos cartográficos, particularmente las de nueva generación que en el año 2003 se presentan en las zonas bajas y boscosas del parque.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29826
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
Información Adicional
Otros TítulosCartography of the land cover/land use of the National Park Sierra de La Culata, Mérida State-Venezuela
Correo Electrónicoangnest@hotmail.com
bosque@uah.es
EditorSABER ULA
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaIn order to detect the changes in the land cover/land use in the National Park “Sierra de la Culata” and to provide the data for the decision making, we proceeded in this work to constructer the base information required in temporary studies; in other works, the cartography of the land cover/land use of this area in the years of 1988 and 2003. To do so, several images captured by the Landsat sensor were interpreted applying discrimination techniques such as decision tree, vegetation index (NDVI and NDII) as well as other information such as altitude. The resulting maps show the superior proportion of the forests and paramos covers, which occupy over the 90% of the park’s surface. However, it is to worry the small extensions of land intended for the agricultural exploitation seen in the maps. Particularly, we observed the latest ones which now appear in the map of the year 2003. These agricultural areas can be seen mainly in the lower forest and lowlands of the park.
Colación173-200
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV