• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 07 - Nº 13
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 07 - Nº 13
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La evaluación educativa en la docencia universitaria

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (125.4Ko)
ir_portada13.jpg (73.98Ko)
Date
2008-06-30
Auteur
Zuleta R., Eduardo J.
Palabras Clave
Humanismo clásico, Humanismo realista, Humanismo democrático, Formación integral, Formación estética
Classical humanism, Realistic humanism, Democratic humanism, Integral development, Aesthetic development
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Es propósito del presente artículo expresar las ideas más propias posibles en torno al problema del hombre y el surgimiento y desarrollo del HUMANISMO como una clave para analizar y comprender la crisis que hoy afecta teleológicamente nuestra educación. Para esto, mi condición de Docente Universitario y la de alguien ligado a la música a través del canto, me hacen referirme al tema-problema escogido, considerándolo en el ámbito de la educación superior, a través de las acuciosas reflexiones de uno de los representantes más conspicuo del pensamiento educativo venezolano como lo es el MAESTRO DE MAESTROS Don Luis Beltrán Prieto Figueroa y revisando someramente lo que nos dejó el pensamiento helénico al respecto. Para así poder arribar con certeza conceptual a la sugerencia de incorporar en los diseños curriculares de los distintos Planes de Estudios de Formación Profesional de las universidades y de los demás institutos del Sub-sistema de Educación Superior del país, la FORMACIÓN ESTÉTICA, y en particular por medio de la música, como elemento para la formación integral y equilibrada del nuevo hombre que los nuevos tiempos por venir requerirán.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29746
Colecciones
  • Academia - Año 07 - Nº 13
Información Adicional
Otros TítulosAbout the development of a esthetic on the integral development at the university level from the humanism perspective
Correo Electrónicoedjozuro@hotmail.com
EditorSABER ULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThe purpose of the present article is to express my own ideas about man's problem and the development of HUMANISM as a key to analyze and understand the crisis that currently affects our education teleologically. The issue is examined at the college level and is approached from my own experience as a college teacher and singer and from my insightful reflections on Luis Beltran Prieto Figueroa, one of the most conspicuous representatives of the Venezuelan educational thought, and on a review of the Hellenic thought on the issue. This provides conceptual certainty that allows me to suggest the incorporation of an AESTHETIC COMPONENT in general, and of music, in particular, in the curriculum of the different study plans at the college level to accomplish the integral development of the new citizen that the future will demand.
Colación39-49
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV