• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 14
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 14
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cómo estudiantes universitarios venezolanos estudian y aprenden inglés como lengua extranjera

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada14.jpg (7.044Ko)
articulo5.pdf (388.3Ko)
Date
2009-10-20
Auteur
Zapata, Argenis
Palabras Clave
Estrategia de aprendizaje, Estrategia de memorización, Estrategia cognitiva, Estrategia metacognitiva, Estrategia de compensación, Interacción
Learning strategy, Memorization strategy, Cognitive strategy, Metacognitive strategy, Compensation strategy, Interaction
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este estudio tuvo como uno de sus principales objetivos describir qué hacen los estudiantes universitarios venezolanos para estudiar y aprender del inglés como lengua extranjera. El mismo estuvo basado en la taxonomía de estrategias de aprendizaje propuesta por Oxford (1990). Esta investigación se llevó a cabo con 126 estudiantes de las asignaturas Inglés I al IV de la Licenciatura en Idiomas Modernos en una universidad del occidente de Venezuela. Los datos fueron recogidos mediante la aplicación de un cuestionario con respuestas cerradas y abiertas y registrados en una hoja de registro diseñada para tal fin. Posteriormente la información fue procesada utilizando procedimientos estadísticos descriptivos sencillos. Los resultados revelan que (a) los estudiantes utilizan más estrategias directas que indirectas en clase y fuera de clase; (b) entre las estrategias prefieren emplear estrategias cognitivas; (c) entre las estrategias indirectas usan sobre todo estrategias metacognitivas; y (d) no todas las estrategias que utilizan son favorables al aprendizaje del inglés con lengua extranjera. Estos hallazgos permiten concluir que los estudiantes recurren tanto a estrategias directas como indirectas mientras estudian y aprenden lenguas extranjeras; sin embargo, no siempre usan las estrategias más efectivas. Asimismo, a los estudiantes se les debe hablar sobre las distintas estrategias que existen para aprender lenguas extranjeras y entrenarlos en el uso efectivo de tales estrategias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29562
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 14
Información Adicional
Otros TítulosHow Venezuelan college students study and learn English as a foreign language
ISSN1316-7189 / Electrónico: 2244-8799
Resumen en otro IdiomaThis study had as one of its main objectives to describe what Venezuelan university students do in order to study and learn the English language. The research was based on the learning strategy taxonomy proposed by Oxford (1990). This investigation was carried out with 126 students enrolled in the subjects English I to IV of the Major in Modern Languages at a western Venezuela university. The data were collected by means of the application of a questionnaire with closed and open answers and recorded on a sheet especially designed for such a purpose. Later on, the information was processed using simple descriptive statistical procedures. The results reveal that (a) the students employ both direct and indirect learning strategies in class and outside class; (b) among the direct strategies, the students prefer to use cognitive strategies; (c) among the indirect strategies, the students make use of metacognitive strategies; and (d) not all the strategies that the students utilize favor the learning of foreign languages. These findings allow to conclude that the students resort to both direct and indirect strategies while they study and learn foreign languages; however, they do not always use the most effective strategies. Moreover, the students should be told about the different foreign language learning strategies there are and trained in the effective use of such strategies.
Colación77-92
Publicación ElectrónicaRevista Entre Lenguas
SecciónRevista Entre Lenguas: Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Estrategias basadas en el uso de las TICs como herramienta para la enseñanza de la estequiometría 

    Díaz C., Juan José; Novoa Becerra, Yessica A. (2013-07)
    Esta investigación, tuvo como propósito determinar la infl uencia de estrategias basadas en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) como herramientas para la enseñanza de Estequiometria en estudiantes ...
  • Agricultura familiar y estrategias de diferenciación para acceso al mercado: posibilidades de comercio justo en Brasil 

    Lima Pinto, Nathalia; Froehlich, José Marcos (2014-10-21)
    En un escenario en el que los valores y los vínculos sociopolíticos y ambientales pasan a ser estratégicos en la dinámica de la construcción social de los mercados, iniciativas como la del comercio justo (CJ) se vuelven cada ...
  • Estrategias para potenciar la cadena de valor de la soya en la región El Mante (Tamaulipas), México 

    García Fernández, Francisco; Sánchez Muñoz, Nery Enrique; Sánchez Tovar, Yesenia (2014-10-21)
    En el entorno mundial de la agroindustria de la soya, marcado por el incremento sostenido de la superficie destinada a su cultivo y de su valor económico, los grandes productores como Estados Unidos, Brasil y Argentina ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV