• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 045
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 045
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El aprendizaje de fenómenos electromagnéticos mediante una herramienta interactiva

Thumbnail
Ver/
articulo23.pdf (627.7Kb)
Fecha
2009-08-31
Autor
Briceño B., Jesús R.
Rosario, Jesús
Rivas, Yasmelis
Lobo, Hebert
Gutiérrez, Gladys
Villarreal, Manuel
Díaz, Juan Carlos
Pineda, Francisco
Palabras Clave
Enseñanza, Formato electrónico, Fenómenos electromagnéticos, Páginas web, Herramienta interactiva
Teaching, Electronic format, Electromagnetic phenomena, Web pages, Interactive tool
Ensino, Formato eletrônico, Fenômenos eletromagnéticos, Sites Web, Ferramentas interativa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El estudio de las ciencias naturales ha representado siempre una gran dificultad para los estudiantes, el apelativo de “las tres marías” con el que popularmente han sido denominadas (la física, la química y la matemática) y que las ha hecho particularmente conocidas, es indicativo entre otras cosas de lo expresado. Basados en la situación descrita, esta investigación propone como iniciativa de solución la exploración de una herramienta alternativa en formato electrónico para la interpretación de los fenómenos electromagnéticos, teniendo como ejes las nuevas corrientes educativas, considerando los nuevos modelos y herramientas surgidos para la enseñanza, así como también, los avances tecnológicos, la educación asistida por computadora y el desarrollo de páginas Web, en un todo de acuerdo con la realidad del entorno local, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29282
Colecciones
  • Educere - Año 013 - Número 045
Información Adicional
Otros TítulosLearning electromagnetic phenomena through an interactive tool
-
O aprendizado de fenômenos eletromagnéticos através duma ferramenta interativa
Correo Electrónicojesusb@ula.ve, jesusb@grincef.org.ve
jrosario@ula.ve
yasmeher@hotmail.com
hlobo@ula.ve
gladysg@ula.ve
mavu@ula.ve
juand@ula.ve
pfran@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaStudying natural sciences has always represented a great difficulty for students, the so-called “three maries”, popular name for three subjects: physics, chemistry and mathematics, are particularly well-known; and are an indication of the aforementioned. Based on this situation, this research suggests as a solution initiative exploring an alternative tool in electronic format, having as axes the new educational currents, considering the new models and tools emerged for teaching, as well as the technological breakthroughs, computer-assisted education, and Web pages development. All of this in order to keep up with the reality of the local surrounding, in order to improve the teaching-learning process.
-
O estudo das ciências naturais tem representado uma grande dificuldade para os estudantes, o nome “as três Maria” é uma referência popular que tem a ver com a física, a química e a matemática, e faz como que elas sejam muito reconhecidas. Com base na situação descrita, esta pesquisa propõe como iniciativa de solução a exploração duma ferramenta alternativa em formato eletrônico para a interpretação dos fenômenos eletromagnéticos, tendo como eixo principal as novas tendências educativas, considerando os novos modelos e ferramentas surgidas para o ensino, bem como os avanços tecnológicos, a educação assistida por computador e o desenvolvimento de sites, de acordo com a realidade do entorno local para melhorar o processo de ensinoaprendizagem.
Colación501-507
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV