• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 045
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 045
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Teorías del aprendizaje y la instrucción: el diseño de materiales didácticos informáticos

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (600.3Kb)
Fecha
2009-08-28
Autor
Guerrero Z., Tibisay M.
Flores H., Hazel C.
Palabras Clave
Teorías, Aprendizaje, Instruccionales, Materiales, Didácticos
Theories, Learning, Instructional, Material, Computerized
Teorias, Aprendizagem, Instrucionais, Materiais, Didáticos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación es una revisión bibliográfica sobre las características generales de las teorías del aprendizaje y las teorías de la instrucción desde los enfoques teóricos del conductismo, el cognitivismo, el constructivismo, y el conectivismo, y su aporte a la elaboración de Materiales Didácticos Informáticos (MDI). En ella se expone sobre la necesidad de que el diseñador se apoye en estas teorías para determinar las estrategias más pertinentes para su elaboración. Para esto se presentan características generales de las corrientes teóricas antes mencionadas, así como la revisión de propuestas específicas de autores representantes de cada una de ellas. Se presenta como resultado que los MDI pueden contemplar diseños flexibles incluyendo diferentes aspectos teóricos, siempre y cuando se tengan claros los objetivos propuestos y cómo valerse de estos aportes para lograrlos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29266
Colecciones
  • Educere - Año 013 - Número 045
Información Adicional
Otros TítulosTheories of learning and instruction in the design of computerized didactical material
-
Teorias do aprendizagem e a instrução no desenho de materiais didáticos informáticos
Correo Electrónicotivisayguerrero@yahoo.com
hflores99@yahoo.com; hazel@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe following research is a bibliographical revision of the general characteristics of learning and instruction theories from conductivism, cognitivism, constructivism and connectivism approaches, and their contribution when making Computerized Didactical Materials (MDI, in Spanish). In the research, the need that the designers are supported on these theories on order to determine the most pertinent strategies for its elaboration is presented. To achieve this, general characteristics of the theoretical currents mentioned above are shown, as well as the revision of specific proposals made by the authors representing each of them. As a result, it is seen that MDI can have flexible designs including different theoretical aspects, as long as the objectives proposed are clear and also how to use them favorably.
-
A presente pesquisa é uma revisão bibliográfica das características gerais das teorias do aprendizagem e as teorias da instrução desde os enfoques teóricos do condutismo, o cognitivismo, o construtivismo, e o conectivismo, e sua contribuição à elaboração de Materiais Didáticos Informáticos (MDI). Nela apresenta-se a necessidade do desenhista se apoiar nessas teorias para determinar as estratégias mais pertinentes para sua elaboração. Para isso apresentam-se características gerais das correntes teóricas mencionadas, assim como a revisão de propostas específicas de autores representantes de cada uma delas. Apresenta-se como resultado que os MDI podem contemplar desenhos flexíveis incluindo diferentes aspectos teóricos, sempre que se tenha claridade dos objetivos propostos e como usar ditos aportes para os lograr.
Colación317-329
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV